El Secretario del Tesoro de Estados Unidos no percibe un riesgo de recesión.
abril 6, 2025
0
Scott Bessent y Donald Trump. Press Europa MADRID 6 de abril (Europa Press) – En un comunicado reciente, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Scott Bessent,
Scott Bessent y Donald Trump. Press Europa
MADRID 6 de abril (Europa Press) – En un comunicado reciente, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Scott Bessent, abordó la percepción del presidente Donald Trump sobre el impacto que los nuevos impuestos han tenido en la comunidad internacional. Durante una entrevista, Bessent destacó que, a pesar de la creciente preocupación global, Trump no considera que estos aranceles hayan generado una crisis inminente, sugiriendo que la resistencia de la economía nacional es más fuerte de lo que muchos anticipan.
En sus propias palabras, Bessent declaró: «No veo ninguna razón para prever una recesión». Esta afirmación contradice numerosas opiniones dentro de la comunidad económica que sugieren que la imposición de aranceles puede llevar a una desaceleración. Según Bessent, un gran número de países ya ha establecido contacto con la administración Trump, buscando iniciar negociaciones bilaterales para abordar las consecuencias de estos nuevos impuestos. Sin embargo, se abstuvo de mencionar nombres específicos de las naciones implicadas.
Durante una conversación con la conocida cadena NBC, Bessent aseguró que la administración de Trump se ha mantenido firme frente a los retos que surgen de esta nueva política económica, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. «Este es un problema de seguridad nacional», argumentó, refiriéndose a la necesidad de independizarse de las cadenas de suministro extranjeras, particularmente en lo que respecta a medicamentos y semiconductores.
Bessent enfatizó que la medida adoptada no está exenta de controversia, aludiendo a la naturaleza de los países cuya economía ha sido objeto de dicha política. Subrayó que la administración no ve con buenos ojos a aquellos actores económicos que han estado «actuando de manera deshonesta» durante un largo período. Ante esta situación, el Secretario del Tesoro advirtió que cualquier tipo de negociación para revertir estas decisiones no se daría en un posible corto plazo, añadiendo que podría requerir semanas o incluso meses.
Finalmente, enfatizó que la administración estará atenta a las ofertas que se presenten en el contexto de estas negociaciones, dejando claro que no se permitirá un «borrón y cuenta nueva» ante una década de comportamientos inadecuados por parte de ciertos países. La posición de Bessent y de la administración de Trump revela la complejidad y el impacto de las decisiones comerciales en la política internacional, reflejando la ventana limitada que tienen los líderes mundiales para navegar este terreno complicado.