abril 7, 2025
Negocios

Se investiga el colapso del puente en la capital de Honduras.

  • abril 5, 2025
  • 0

Tegucigalpa, 5 de Abril (Latin Press) — En la mañana de este sábado, la oficina del alcalde de Honduras ha comenzado a investigar el colapso de un importante

Se investiga el colapso del puente en la capital de Honduras.

Tegucigalpa, 5 de Abril (Latin Press) — En la mañana de este sábado, la oficina del alcalde de Honduras ha comenzado a investigar el colapso de un importante puente, que es parte del sistema de pasajes elevados y se sitúa en la salida hacia el municipio metropolitano de Valle de Ángeles. Este incidente ha generado preocupación no solo por la infraestructura sino también por la seguridad de la comunidad local.

El colapso se produjo cuando una máquina de reciclaje de asfalto pasó por encima de la estructura del puente, lo que provocó una serie de lesiones entre los operarios de los equipos pesados que se encontraban en la zona. Según informaron las fuentes de la oficina de salud inmediata, varios de ellos fueron trasladados al Centro de Salud de Estabilización para recibir atención médica.

El equipo de emergencia de la alcaldía del Distrito Central, que abarca tanto Tegucigalpa como Comayagüela, ha iniciado un análisis técnico para investigar las causas detrás de este grave incidente. Esta encuesta, según se anunció en las redes sociales del ayuntamiento, busca determinar no solo las razones del colapso, sino también medidas preventivas para evitar que hechos similares ocurran en el futuro.

Octavio Pineda, Ministro de Infraestructura y Transporte, llegó al lugar para supervisar las investigaciones iniciales. En declaraciones a la prensa, Pineda aseguró que se tomarán acciones rápidas para rehabilitar la zona y prometió que se hará lo posible para habilitar el área afectada lo antes posible, dado su impacto en la movilidad de la zona metropolitana.

El Ministro explicó que la estructura había sufrido daños significativos. Estableció que había un doble haz deteriorado dentro de los cajones, lo que resultó en una falla de apoyo que, a su vez, provocó el hundimiento del puente. Esta situación ha despertado cuestionamientos sobre el estado actual de la infraestructura en el país.

La construcción del puente se llevó a cabo por la empresa Astaldi y fue financiada mediante un préstamo del Banco Central de los Estados Unidos bajo el marco de integración económica durante la administración del ex presidente Juan Orlando Hernández, quien es el predecesor de la actual presidenta Xiomara Castro. Pineda también recordó que el proyecto se completó con un costo de $ 7.2 millones hace aproximadamente once años. No obstante, para llevar a cabo su rehabilitación, se deberá esperar el informe de los expertos que determinará si la estructura es segura de utilizar o si se requieren medidas más drásticas.