abril 7, 2025
Negocios

OPEP+ mantiene los mismos parámetros en el acuerdo de producción de petróleo.

  • abril 5, 2025
  • 0

Moscú, APR (Sputnik) — El Ministerio de Colocar la OPEP + ha llevado a cabo un análisis exhaustivo y no ha recomendado realizar modificaciones en los actuales parámetros

OPEP+ mantiene los mismos parámetros en el acuerdo de producción de petróleo.

Moscú, APR (Sputnik) — El Ministerio de Colocar la OPEP + ha llevado a cabo un análisis exhaustivo y no ha recomendado realizar modificaciones en los actuales parámetros del acuerdo de producción de petróleo. Este anuncio se realizó al final de la reunión que tuvo lugar el pasado sábado. En la declaración revelada, el Comité Conjunto de Monitoreo Ministerial (JMMC) confirmó que se revisaron los datos relacionados con la producción de petróleo crudo en los meses de enero y febrero del año 2025, y observó que el cumplimiento general de las naciones de la OPEP es adecuado, destacando que ninguna de las naciones participantes en el acuerdo ha incumplido sus obligaciones de cooperación.

Es crucial tomar nota de que no se han tomado decisiones nuevas, sin embargo, el comité ha subrayado que ciertos países todavía no han cumplido completamente con el acuerdo existente y los programas previos que estaban destinados a regular la producción de grandes volúmenes de petróleo. Esta situación es un indicador de que se requiere vigilar de cerca los compromisos asumidos por los países miembros de la OPEP.

La agencia encargada continuará supervisando la observancia de las restricciones de producción voluntaria impuestas por varios estados miembros. La próxima reunión del JMMC está programada para el 28 de mayo, lo que sugiere que las discusiones sobre la producción de petróleo seguirán siendo un tema central en la agenda internacional.

El jueves pasado, ocho países que forman parte de la OPEP +, que han establecido acuerdos de producción voluntaria, incluyendo a Arabia Saudita, Argelia, Irak, Omán y Rusia, anunciaron que implementarán una serie de restricciones que a partir del mes de mayo resultará en un incremento de 411,000 barriles diarios, una cantidad que contrasta con lo que previamente se había planeado por un periodo de tres meses. Esta decisión es indicativa de la estrategia adoptada para abordar los cambios en los mercados globales y responder a la fluctuación en los precios del petróleo.

El impacto de estas decisiones, sumado a las tarifas de importación impuestas por otros países, como las que fueron implementadas por el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han hecho que los precios mundiales del petróleo caigan a niveles que no se habían visto desde el año 2021. La OPEP + ha decidido reducir gradualmente los recortes voluntarios impuestos por estos ocho países, lo que representa un total de 2.2 millones de barriles por día, una estrategia diseñada para estabilizar el mercado.

Los Estados miembros de la OPEP, junto con sus aliados independientes, que incluyen a naciones como Azerbaiyán, Baréin, Brasil, Brunei, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur, están comprometidos con establecer y regular las entregas de producción bajo este acuerdo de stabilización del mercado. En una reunión del 5 de diciembre, la OPEP y sus socios decidieron extender el recorte de 1.65 millones de barriles por día hasta finales de 2026, junto con ajustes voluntarios que ascienden a 2.2 millones de barriles por día hasta el mes de abril de este año. (Sputnik)