TSE: Límite máximo de votantes en cercas para el 2026.
- abril 3, 2025
- 0
Diez meses después de haber llevado a cabo las elecciones presidenciales y legislativas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha tomado la decisión de fijar el número de votantes
Diez meses después de haber llevado a cabo las elecciones presidenciales y legislativas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha tomado la decisión de fijar el número de votantes
Diez meses después de haber llevado a cabo las elecciones presidenciales y legislativas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha tomado la decisión de fijar el número de votantes por Junta Receptora de Votos (JRV) para el próximo proceso electoral. Según esta determinación, se establece que el número máximo de votantes en cada JRV será de 650 personas. Esta medida tiene como objetivo garantizar un proceso electoral más eficiente y ordenado.
Para llegar a esta cifra, el TSE ha hecho un análisis detallado de los datos de votación de las dos últimas elecciones nacionales, que son las llevadas a cabo en 2018 y 2022. Además, se han considerado las proyecciones de la cantidad de sufragantes que se prevé acudirán a votar el 1 de febrero de 2026. Este análisis ha permitido establecer un marco claro y seguro para la organización del evento electoral.
Como resultado de este análisis, se ha definido que en las áreas donde el porcentaje de participación electoral en las elecciones pasadas ha superado el 55%, se permitirá un máximo de 600 votantes por JRV. En cambio, en aquellos lugares donde el porcentaje de participación haya sido igual o inferior al 55%, se establecerá un máximo de 650 votantes por cada unidad electoral. Esta diferencia en la cantidad de votantes por JRV busca adaptarse a las características específicas de cada zona y así poder optimizar el proceso.
En este contexto, se estima que para las próximas elecciones se abrirán alrededor de 6,800 JRV en total en todo el país, lo que representará un esfuerzo significativo por parte de las autoridades electorales para facilitar la participación ciudadana.
En cuanto a los ciudadanos que se encuentren en el extranjero, las JRV establecidas tendrán un límite de 1,200 votantes cada una. Es importante recalcar que estos votantes solamente podrán participar en la elección de la Presidencia y la Vicepresidencia de la República. Este enfoque busca garantizar que los nacionales en el exterior puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.
Asimismo, respecto a los centros institucionales, como las prisiones y los centros de atención para personas con enfermedades mentales que tengan conflictos con la ley, se han establecido protocolos específicos que permitirán el funcionamiento de una JRV en dichos lugares. Esto refleja un compromiso por parte del TSE de incluir a todos los ciudadanos en el proceso electoral, independientemente de su situación personal.
Para casos excepcionales, el número máximo de votantes permitido en las JRV nacionales podrá ascender hasta 700 votantes, mientras que en el extranjero se podrá alcanzar un límite de 1,250 votantes. Este enfoque flexible es fundamental para adecuarse a las diversas realidades de votación presentes en el país y en el exterior.
Durante las elecciones nacionales de 2018, el número máximo de votantes permitido en cada JRV fue de 650, mientras que en las elecciones de 2022 se incrementó a 700 votantes. Esta evolución en los límites de votantes es un reflejo de la adaptación del sistema electoral a las necesidades cambiantes de la población. Es un claro indicativo de que el proceso electoral está en constante mejora y evolución.