abril 7, 2025
Negocios

Sheinbaum aplaude las tarifas de Nuevo Trump en México.

  • abril 3, 2025
  • 0

Claudia Sheinbaum. Xinhua México, a 3 de abril (Xinhua) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su satisfacción por la decisión de su homólogo estadounidense, Donald

Sheinbaum aplaude las tarifas de Nuevo Trump en México.

Claudia Sheinbaum. Xinhua

México, a 3 de abril (Xinhua) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su satisfacción por la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de no imponer aranceles adicionales a México, a diferencia de lo que sí sucedió con otras naciones a nivel mundial. Este anuncio es significativo en un momento en que las relaciones comerciales entre ambos países son cruciales para el desarrollo económico de México.

Donald Trump, en su reciente declaración, presentó un paquete que incluye aranceles recíprocos que afectarán a un total de 60 países, donde las tarifas propuestas oscilan entre el 10 y el 44 por ciento. El objetivo principal de estas medidas es reducir el creciente déficit comercial de Estados Unidos, un enfoque que ha denominado «Dani Oslobodjenje». Sin embargo, es notable que México y Canadá han quedado fuera de esta serie de aranceles, lo cual fue un motivo de celebración para la presidenta mexicana.

Sheinbaum enfatizó que la ausencia de aranceles adicionales hacia México representa una victoria para el país y es un reflejo de la buena voluntad y el diálogo constructivo que se han cultivado entre ambas naciones en los últimos tiempos. Durante una de sus conferencias matutinas en el Palacio Nacional, hizo hincapié en que «no hay aranceles adicionales para México… y eso es bueno para el país».

La presidenta también tocó el tema de los decretos que el presidente Trump ha promulgado y que tienen un impacto considerable en sectores industriales clave, como el de la automotriz, así como en la producción de acero y aluminio a nivel global, sectores que son vitales para la economía mexicana. Afirmó que su administración sigue en diálogo constante con sus contrapartes estadounidenses para abordar estos desafíos.

«Seguimos en conversaciones con Estados Unidos», indicó Sheinbaum, añadiendo que «es muy probable» que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, realice un viaje a Washington la próxima semana para continuar este diálogo. Asimismo, reiteró que su gobierno ha diseñado una estrategia integral para fortalecer la economía nacional de México, incluyendo iniciativas educativas y programas de desarrollo regional que buscan aumentar la producción y procesamiento local.

Por su parte, Ebrard subrayó la importancia de que México se mantenga en un estatus de «tratamiento preferencial» en los acuerdos comerciales, trabajando de manera activa para proteger millones de fuentes de empleo en el país. Resaltó la estrategia seguida por la presidenta y reconoció que, aunque el proceso no ha llegado a su fin, este es solo un capítulo en una negociación más amplia.

«Nuestra meta en los próximos 40 días es alcanzar las mejores condiciones para el país en el ámbito de la industria automotriz, así como para los sectores del acero y aluminio», añadió Ebrard. Afirmó que estas son prioridades clave, y que México debe mantener una competitividad alta para poder enfrentar los retos en el comercio global actual.