Ginebra, 3 de abril (Xinhua) – En una reciente declaración, la Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, manifestó su seria preocupación respecto al creciente deterioro que enfrenta el comercio mundial, así como la potencial intensificación de una guerra comercial caracterizada por el aumento de aranceles. Estas tensiones han motivado a diversos estados miembros a adoptar posturas más defensivas y reactivas en sus políticas comerciales.
Iweala subrayó que las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos conllevan «implicaciones significativas para las proyecciones de comercio y crecimiento económico a nivel global». Esta advertencia se enmarca dentro de un análisis más amplio sobre cómo las políticas comerciales pueden afectar el futuro económico de naciones enteras y la interconexión entre ellas.
La Directora General estimó que las nuevas tarifas que entran en vigor, sumadas a las que ya se habían implementado desde principios de año, podrían ocasionar una contracción general de aproximadamente un uno por ciento en el volumen del comercio mundial para el año 2025. Esto representa una caída considerable, de cuatro puntos porcentuales, comparado con las proyecciones anteriores que se habían hecho antes del establecimiento de estas medidas.
“Desde la Secretaría de la OMC, estamos vigilando de cerca y analizando las medidas que Estados Unidos anunció el 2 de abril”, comentó Iweala. Se ha visto un notable aumento en la comunicación por parte de nuestros miembros, quienes han buscado asesoramiento y asistencia respecto a las inquietudes sobre sus economías y el funcionamiento del sistema comercial mundial en este contexto cambiante y desafiante.
Iweala insistió en que, a pesar de las tensiones, la gran mayoría del comercio internacional sigue fluyendo bajo los principios de la OMC, donde se respetan las condiciones de Nación Más Favorecida (NMF). Sin embargo, advirtió que este nivel ha disminuido al 74 por ciento, en comparación con aproximadamente el 80 por ciento registrado a principios del año, lo que indica un cambio preocupante.
Tras su advertencia sobre la posibilidad de desviaciones significativas en el comercio, Iweala instó a los miembros de la OMC a que se esforzaran por evitar un mayor deterioro en las relaciones comerciales, a actuar de manera constructiva y a buscar caminos hacia la cooperación. Estas acciones son cruciales para mantener un sistema de comercio global que beneficie a todos los involucrados.
El miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva serie de tarifas que impactarían a las importaciones. El presidente estableció un arancel base del 10 por ciento para todas las importaciones a partir del 5 de abril e introdujo tarifas recíprocas individualizadas con ciertos socios comerciales que presentan los volúmenes comerciales más significativos con Estados Unidos, siendo estas medidas de aplicación efectiva desde el 9 de abril.