abril 9, 2025
Sucesos

El hijo del Chapo no se encuentra en Costa Rica.

  • abril 3, 2025
  • 0

El director del Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (Eso es), Jorge Torres, ha desmentido categóricamente los rumores que circulan acerca de la posible presencia de Iván Guzmán

El hijo del Chapo no se encuentra en Costa Rica.

El director del Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (Eso es), Jorge Torres, ha desmentido categóricamente los rumores que circulan acerca de la posible presencia de Iván Guzmán Salazar, el hijo del infame narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, en territorio costarricense. Esta declaración se produce en respuesta a las informaciones difundidas tanto por medios de comunicación nacionales como internacionales, que aseguran que el hijo del famoso líder del cartel de Sinaloa había llegado al país en un vuelo privado.

“Queremos informar a todo el país que en las últimas horas, algunos medios han compartido información sobre la supuesta presencia de ‘El Chapo’ Guzmán en Costa Rica. Queremos dejar en claro que esta afirmación es completamente falsa”, expresó Torres con firmeza en una reciente conferencia de prensa. Reflejó un sentido de responsabilidad al manifestar su preocupación por cómo estas noticias infundadas pueden afectar la percepción pública sobre la seguridad en el país y el bienestar de sus ciudadanos.

El director subrayó que “no tenemos evidencia que respalde la afirmación de que esta persona se encuentre en nuestro país. Además, parece realmente irresponsable que este tipo de versiones se difundan, ya que pueden causar ansiedad y miedo entre la población.” Su declaración pone de manifiesto la importancia de la veracidad en la información que se propaga, especialmente cuando se refiere a temas tan delicados como la criminalidad y el narcotráfico.

Asimismo, Torres enfatizó la necesidad de mantener la calma y no permitir que rumores infundados alteren la percepción de seguridad en Costa Rica. «No vale la pena jugar con la percepción de seguridad de nuestro país”, dijo el director, destacando que la seguridad pública es un tema delicado que debe tratarse con seriedad y objetividad. Reiteró que las autoridades están constantemente monitoreando la situación de seguridad nacional y que cualquier supuesto peligro será evaluado y comunicado de manera apropiada.

A medida que la situación avanza, es crucial para los ciudadanos confiar en la información oficial y en las fuentes verídicas, evitando caer en la trampa de las noticias sensacionalistas que pueden contribuir a la desconfianza y al pánico generalizado. La Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional está comprometida con la transparencia en sus comunicaciones y continuará trabajando para asegurar que la población esté bien informada sobre cualquier eventualidad que pueda surgir en el ámbito de la seguridad.