abril 6, 2025
Costa Rica

El defensor del pueblo alerta sobre la situación de los puentes por la carencia de mantenimiento.

  • abril 3, 2025
  • 0

San José, 3 de marzo (Sputnik) .- El Defensor del pueblo ha destacado la existencia de serias deficiencias en la gestión y el mantenimiento de los puentes a

El defensor del pueblo alerta sobre la situación de los puentes por la carencia de mantenimiento.

San José, 3 de marzo (Sputnik) .- El Defensor del pueblo ha destacado la existencia de serias deficiencias en la gestión y el mantenimiento de los puentes a lo largo de Costa Rica. Esta advertencia se basa en los hallazgos de una investigación realizada a partir de auditorías técnicas efectuadas por el Laboratorio Nacional para Materiales y Modelos Estructurales (Lanams), que revelaron aspectos alarmantes en la infraestructura de transporte d.

De acuerdo con el informe presentado, la ausencia de un Sistema de gestión de puentes (SGP) combinado con una inadecuada inversión en el mantenimiento ha puesto en riesgo la seguridad de los usuarios de la Red Vial Nacional (RVN).

La falta de un sistema efectivo para la priorización de reparaciones se identificó como un problema significativo. Aunque el Lanames recomendó la implementación de un SGP a las autoridades pertinentes en 2018, esta sugerencia no ha sido adoptada, lo que ha llevado a la incapacidad de priorizar adecuadamente los recursos disponibles. La implementación de un SGP facilitaría el alargamiento de la vida útil de los puentes mediante la adopción de criterios técnicos adecuados.

A pesar de que el Conavi dispone de un Sistema de Administración de Estructura de Puente (SAEP), el defensor del pueblo coincide con el Lanames en la necesidad de contar con una herramienta que evalúe efectivamente el nivel de seguridad de los puentes para permitir una identificación rápida de aquellas estructuras que se encuentran en riesgo.

Presupuesto insuficiente y puentes en precarias condiciones

El estudio también reveló que la inversión en conservación y mantenimiento de puentes durante 2024 fue escasa, alcanzando solo el 0.003% del PIB. Esta cifra es preocupante, ya que ignora las recomendaciónes técnicas vinculadas a la gestión de conservación de carreteras y puentes, y pone de manifiesto una clara falta de recursos asignados para el mantenimiento de la infraestructura.

Según los datos presentados al defensor del pueblo, al finalizar 2024, la Red Nacional de Carreteras presentaba:

  • 489 puentes en condiciones deplorables
  • 1,058 puentes en condiciones regulares
  • 146 puentes en condiciones satisfactorias

El defensor del pueblo exige transparencia y medidas urgentes

recomendación urgente que demanda un derecho a la información, instando a que se revele la verdadera condición de los puentes. Esto incluye detalles sobre las fechas de inspección, el estado estructural y las restricciones de uso que puedan existir.

Además, se ha dado un plazo de tres meses al Director Ejecutivo de Conavi para que:

  1. Implemente un programa de comunicación con información actualizada sobre todos los puentes, tanto para vehículos como para peatones.
  2. Garantice el acceso público a datos precisos sobre inspecciones, condiciones estructurales y la asignación de recursos financieros.
  3. Asegure una señalización adecuada en los puentes que tengan restricciones de uso o límites de carga.

Riesgos que se pueden evitar con una gestión adecuada

El defensor del pueblo subrayó que, a pesar de las limitaciones presupuestarias que enfrenta , la falta de un SGP solo agrava la situación, ya que sin una priorización basada en criterios de ingeniería, los recursos no se están utilizando de forma efectiva. “La seguridad de los usuarios no puede depender de improvisaciones”, concluye el informe. “Es fundamental promover la transparencia, la planificación y la acción inmediata para prevenir tragedias”. Mientras tanto, miles de conductores y peatones continúan utilizando puentes cuya seguridad no está garantizada.