El Comité de Tierras presenta dos propuestas de PLP con el objetivo de disminuir los impuestos.
abril 3, 2025
0
Recientemente, el Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa tomó la decisión de someter a votación dos proyectos de ley que fueron introducidos por los Diputados
Recientemente, el Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa tomó la decisión de someter a votación dos proyectos de ley que fueron introducidos por los Diputados del Partido Progresista de Libertad (PLP). El objetivo de estas iniciativas es la eliminación de ciertos impuestos que se consideran onerosos para los ciudadanos. Esta acción fue respaldada por una mayoría en la votación, lo que refleja el deseo de algunos sectores políticos por aliviar la carga fiscal que pesa sobre los costarricenses.
El primer proyecto, señalado como el de la lista número 23,388, busca derogar el artículo 11 de la Ley de Navegación, el cual impone un impuesto aplicable a varios productos. Este impuesto es descrito por el diputado Feinzaig como un “impuesto especial sobre vestuario y refrescos”, cuya estructura permite ajustes trimestrales basados en la inflación. Según Feinzaig, este tipo de carga tributaria resulta injusto para los consumidores, especialmente considerando las recientes condiciones económicas del país, que han visto fluctuaciones hacia la deflación en algunos sectores.
Feinzaig enfatizó que el gobierno, en su afán de adaptarse a los cambios económicos, tomó la decisión de modificar algunos impuestos sobre la renta, reduciéndolos en ciertas áreas. Sin embargo, se ha constatado que no se hicieron los mismos ajustes a impuestos específicos para productos esenciales, lo que dejó a muchas familias costarricenses bajo una presión económica adicional. “Es grosero para el consumidor, y que el gobierno no haya bajado estos impuestos específicos es realmente preocupante”, agregó.
En un momento reflexivo y crítico, el representante liberal cuestionó el voto en contra por parte de otros diputados, así como la postura del Ministerio de Finanzas, que se opuso a la iniciativa. Este contexto crítico se enmarca en una continua lucha por mejorar las condiciones económicas en el país y en el debería buscar un camino hacia una política fiscal más amigable para los ciudadanos.
Feinzaig lloró la lista. (Archivo/la foto del observador)
SOA sin impuesto al valor agregado
El segundo proyecto que se discutió fue presentado por Jorge Dengo, un ex CEO adjunto del PLP, quien se retiró de su cargo en mayo de 2024. Esta propuesta busca ofrecer un alivio a los conductores al eliminar el impuesto al valor agregado (IVA) sobre el seguro de automóvil obligatorio que todos los propietarios de vehículos deben pagar cada año como parte de sus responsabilidades. La iniciativa aparece registrada bajo el número 23,478.
Feinzaig destacó que su intención es eliminar este IVA que se aplica a los seguros obligatorios, aduciendo que este impuesto es innecesario y provoca un impacto negativo en el bolsillo de los costarricenses. Este tipo de acción reitera la promesa que el PLP hizo durante su campaña electoral de 2022, donde se planteaba eliminar un número significativo de impuestos que afectan a la población. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, señala que eliminar estos gravámenes depende de la colaboración de otros partidos políticos y de la propia asamblea.
Además, enfatizó que las dificultades que enfrentaron estos dos proyectos en la reciente votación son una muestra de que existen barreras significativas para hacer avanzar propuestas que beneficien a los ciudadanos y que esperan ser discutidas con seriedad y consideración en el ámbito legislativo. Ahora, se deben tener en cuenta las futuras iniciativas que se presenten para su debate y eventual aprobación, ya que es un aspecto crucial para el bienestar económico de la población costarricense.