abril 9, 2025
Negocios

De manera similar al Canal de Panamá, México tendrá su propio canal.

  • abril 3, 2025
  • 0

México, 14 de abril (Sputnik). – En una reveladora conferencia de prensa llevada a cabo el jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó una novedosa oportunidad que

De manera similar al Canal de Panamá, México tendrá su propio canal.

México, 14 de abril (Sputnik). – En una reveladora conferencia de prensa llevada a cabo el jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó una novedosa oportunidad que podría posicionar al país en competencia directa con el Canal de Panamá en el ámbito comercial. Este nuevo enfoque se centra en el corredor del Istmo de Tehuantepec, una ruta estratégica ubicada en el sur del territorio mexicano. Durante su discurso, la presidenta subrayó que este corredor representa «la mejor manera de ir del Océano Pacífico al Atlántico», enfatizando la saturación actual del Canal de Panamá, lo que presenta un enorme potencial para el desarrollo de alternativas.

Sheinbaum señaló que, a pesar de los recientes cambios en la situación arancelaria global, el comercio internacional sigue adelante, conectando Europa, Asia y los Estados Unidos. En este contexto, mencionó que el tren Transistmico, que cruza esta región, aún posee «mucho potencial» por explorar. Su gobierno está decidido a presentar un plan de inversión que contemple la creación de «postes de protección social» en todo el país, con una atención particular hacia las áreas anidadas alrededor de los parques industriales, para generar un impacto positivo tanto económico como social.

La presidenta también expresó la necesidad de un mayor desarrollo del puerto de Salina Cruz, reconociendo que «¿Qué falta? Aún al puerto de Salina Cruz (…) debe desarrollarse más». No obstante, añadió que ya se han implementado máquinas en el área para comenzar con las obras. En este sentido, las oportunidades están abiertas para que tanto los recursos públicos como privados fluyan hacia estas iniciativas, afirmando que «esto te dará el mayor potencial» para el avance de la infraestructura necesaria.

Con este empuje, Sheinbaum concluyó que el objetivo es encontrar trenes que operen a mayores velocidades, lo cual facilitaría aún más el comercio en la región. Frente a las camionadas de presión que pueden venir desde Estados Unidos para controlar el canal, la presidente mexicana ratificó la importancia de mantener la autonomía del país en el mundo del comercio global. Este enfoque no solo beneficiará a México sino que también podría redefinir las rutas comerciales en el continente americano, creando un ecosistema donde se maximicen las oportunidades de desarrollo.