Soporte de Chaves bajo, pero se mantiene en un 50%.
- abril 2, 2025
- 0
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), perteneciente a la Universidad de Costa Rica (UCR), dio a conocer el pasado miércoles los resultados de la primera encuesta
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), perteneciente a la Universidad de Costa Rica (UCR), dio a conocer el pasado miércoles los resultados de la primera encuesta
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), perteneciente a la Universidad de Costa Rica (UCR), dio a conocer el pasado miércoles los resultados de la primera encuesta política del año. Este informe arroja datos significativos sobre la percepción pública del gobierno del presidente Rodrigo Chaves, evidenciando una disminución en su popularidad y una caída en el apoyo general hacia su administración en comparación con la anterior medición realizada en noviembre del año 2024. A pesar de esta baja, es relevante mencionar que Chaves aún conserva el respaldo de más de la mitad de la población.
En la medición previa, se había indicado un estabilizado soporte hacia el presidente y su gestión, el cual ha experimentado cambios durante el último año. Según el informe, “Los resultados de las encuestas CIEP-UCR muestran una reducción en la valoración positiva de la gestión del gobierno, alcanzando un 50% en abril de 2025, lo que representa una disminución de 7 puntos porcentuales respecto a la medición de noviembre de 2024, además de que esta cifra es equivalente a la de abril de 2024”, expresa el documento.
Es importante destacar que en noviembre de 2024, la evaluación positiva había tenido un repunte notable, alcanzando un 57%, pero los datos más recientes, correspondientes a abril de 2025, muestran una baja significativa en la aprobación, situándose en un 50%. Esta tendencia sugiere que el aumento observado en noviembre fue un fenómeno temporal, y que la percepción sobre la gestión del gobierno ha continuado en deterioro, como señala el informe.
Un aspecto adicional que resalta es que la valoración negativa hacia el gobierno ha aumentado del 22% en noviembre de 2024 al 31% en abril de 2025. Esta alza en los índices de desaprobación refleja un cambio en la percepción pública en un contexto donde, tradicionalmente, la opinión sobre el presidente Chaves ha mostrado diferencias en comparación con la valoración de su gobierno en su conjunto.
En cuanto a la figura presidencial, los números para Rodrigo Chaves son más favorables, a pesar de la baja general del apoyo gubernamental:
Sin embargo, al considerar la gestión del gobierno en su conjunto, se observa una disminución en los niveles de aprobación en la nueva medición:
En el marco de la encuesta, se llevaron a cabo análisis para examinar los perfiles sociológicos de las diferentes posiciones en el escenario político. Entre los grupos que respaldan al gobierno, se destaca a los hombres de 35 a 54 años, quienes predominan en la investigación y son principalmente residentes de las provincias de Puntarenas, Guanacaste y Limón.
Figura 2. Apoyo al Presidente según los perfiles sociológicos, abril de 2025.
El estudio también revela diferencias significativas en la opinión entre aquellos que respaldan y los que se oponen al gobierno. Se identifican cuatro categorías que describen las diferentes actitudes hacia el presidente y sus políticas:
Figura 3. Categorías de apoyo para el Presidente y su política oficial