Las pruebas de diagnóstico y los tratamientos para el cáncer de mama están exentos del impuesto al valor agregado.
abril 2, 2025
0
La reciente sesión legislativa ha dado un paso significativo hacia la mejora del sistema de salud al adoptar en primera discusión el documento 23,992, que propone una iniciativa
La reciente sesión legislativa ha dado un paso significativo hacia la mejora del sistema de salud al adoptar en primera discusión el documento 23,992, que propone una iniciativa impulsada por la diputada Social-Cristiana Vanessa Castro. Esta propuesta aborda la eliminación del impuesto sobre el valor agregado (IVA) para las pruebas de detección y tratamientos relacionados con el cáncer de seno, un avance crucial en la lucha contra esta enfermedad.
En la actualidad, los costos asociados con este tipo de pruebas y tratamientos están sujetos a un impuesto del 4%. Sin embargo, si la segunda discusión y posterior firma en el edificio presidencial se lleva a cabo con éxito, este impuesto será eliminado, lo que resultará en una reducción considerable de los precios de los servicios relacionados, haciendo que sean más accesibles para las familias afectadas.
Castro expresó que «este es un paso en la dirección correcta para evitar que las familias tengan que atravesar momentos difíciles pagando sumas exorbitantes por este tipo de servicios sanitarios». Este tipo de apoyo es fundamental, especialmente considerando que el costo de una mamografía puede oscilar entre ¢ 95,000 y ¢ 196,000, un gasto que puede ser prohibitivo para muchas personas.
El artículo 9 del proyecto de ley establece de manera clara las modificaciones propuestas y enfatiza en la mejora de la ley vigente sobre el fortalecimiento de las finanzas públicas:
Artículo 9: Sin apoyo. No estarán sujetos al impuesto:
(…)
13. Estudios de cáncer de mama, que incluyen mamografías, tratamientos y otras investigaciones adicionales necesarias para un diagnóstico precoz.
La diputada Castro, en sintonía con su sustituto, afirmó que prevenir esta enfermedad es de suma importancia. Al facilitar el acceso a pruebas necesarias, se está dando un paso esencial hacia la reducción del riesgo de mortalidad asociada al cáncer de seno. «Es crucial prevenir este tipo de cáncer a través de la realización de las pruebas adecuadas», añadió ella, resaltando que el cáncer de seno es una de las principales causas de muerte entre mujeres, lo que hace que las medidas preventivas sean vitales.
El proyecto, que propone esta importante reforma, se votará nuevamente en un debate programado para la próxima semana, donde se espera que continúe su avance hacia la aprobación final.
Verifique más: los diputados apoyan a la Comisión para expresar pruebas de análisis de cáncer de mama desde el impuesto sobre el valor agregado