El hotel desacredita la versión de la OIJ sobre la muerte del hijo de Estrella de los Yankees.
abril 2, 2025
0
El hotel Arenas del Mar Beachfront & Rainforest Resort, ubicado en la hermosa zona de Manuel Antonio, Quepos, ha respondido con contundencia a las recientes especulaciones planteadas por
El hotel Arenas del Mar Beachfront & Rainforest Resort, ubicado en la hermosa zona de Manuel Antonio, Quepos, ha respondido con contundencia a las recientes especulaciones planteadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sobre la trágica muerte de Miller Gardner, el hijo del exjugador de béisbol de los Yankees, Brett Gardner. En un comunicado emitido por el hotel, se negó enfáticamente la afirmación de que la causa de muerte de Miller se debiera a la inhalación de grandes cantidades de monóxido de carbono.
El hotel indicó: «Los niveles en la habitación donde se alojaba la familia no eran peligrosos ni constitutivos de riesgo. Desafortunadamente, ha habido un error en la información inicial divulgada». Esta declaración fue dada a conocer a través de un medio de comunicación local como The New York Post, que ha cubierto ampliamente el caso.
Si bien el complejo no niega que se encontrara monóxido de carbono durante la investigación, aclaró que los altos niveles de este gas mortal fueron detectados en lo que se describió como una «sala mecánica que no era de acceso para los huéspedes». Esta declaración ha llevado a una mayor polémica y a un debate sobre las condiciones de seguridad en el hotel.
Brett Gardner (I) y Miller Gardner (D). Foto: Tomado de medios internacionales.
Informe OIJ sobre el caso
El OIJ, por su parte, ha llevado a cabo una seria investigación tras la medida de la muerte de Miller, un adolescente de 14 años, quien fue encontrado sin vida en su habitación el viernes pasado. En un comunicado, el director de la OIJ, Randall Zúñiga, expresó: «El viernes se realizaron pruebas que revelaron niveles preocupantes de monóxido de carbono en el ambiente. Esto, por supuesto, ha abierto una línea de investigación en torno a las circunstancias de su muerte».
Durante su análisis, las autoridades encontraron hasta 600 partes por millón de monóxido de carbono, un nivel alarmante comparado con lo que debería ser una lectura de cero. Esto llevó a los investigadores a considerar que esta alta exposición podría estar relacionada con su trágico fallecimiento. Zúñiga subrayó que las primeras líneas de investigación apuntan a que la contaminación por gas fue causal en esta lamentable situación.
La familia Gardner estaba de vacaciones en Quepos. Foto: Tomado de medios internacionales.
Análisis Forenses en Curso
Para esclarecer los detalles que rodean la muerte de Miller, el OIJ ha solicitado un total de cuatro análisis, de los cuales tres son realizados por científicos forenses y uno está destinado a una institución externa. Los análisis solicitados incluyen:
Histología
Neuropatología
Toxicología
Además, se ha pedido colaboración del Instituto de Investigación y Enseñanza de Nutrición y Salud (Incienso) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se anticipa que los resultados de estos análisis sean revelados en un período de dos a tres meses. Sin embargo, la policía ha indicado que esta espera puede alargarse debido a la alta demanda de trabajo en los laboratorios forenses, que están lidiando con un incremento en la cantidad de autopsias a raíz de un aumento en las tasas de homicidio en el país. Este caso ha capturado la atención tanto de los medios como de la población, generando una gran expectativa por conocer los resultados finales de la investigación.