Tegucigalpa, ABR (Latin Press) – El Gobierno de Honduras ha hecho oficial la participación de al menos nueve dignatarios confirmados para la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un evento de suma importancia que se llevará a cabo en esta nación centroamericana la próxima semana.
En un comunicado a través de su cuenta en la red social X, el Ministro de Asuntos Exteriores de Honduras, Enrique Reina, expresó su agradecimiento a las diferentes delegaciones de países latinoamericanos y caribeños que han decidido participar en este significativo encuentro, lo que evidencia el interés y compromiso hacia la integración regional.
Entre los líderes mundiales que han confirmado su asistencia, se destaca la figura del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Esta será la segunda visita del mandatario brasileño a Honduras, quien ya había realizado un viaje anteriormente en 2007 durante la presidencia de Manuel Zelaya, como mencionó el Ministro Reina. La llegada de Lula no solo representa una oportunidad histórica, sino que también reafirma el compromiso de Brasil de trabajar en conjunto con otras naciones para promover un futuro más justo y solidario en América Latina y el Caribe, especialmente entre los días 7 y 9 de abril.
El Ministro de Relaciones Exteriores también anunció la participación de otros representantes de alto nivel de diferentes países de la región, incluyendo a Gustavo Petro, presidente de Colombia; Luis Arce, presidente de Bolivia; Yamandú Orsi, presidente de Uruguay; y Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba. Asimismo, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el primer ministro de Guyana, Marku Phillips; y Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice, también estarán presentes, lo que resalta un compromiso colectivo hacia una agenda regional común.
El Ministro Reina, en su rol como presidente pro tempore de la CELAC, subrayó que la participación de estos líderes es un reflejo palpable de la dedicación hacia la integración regional y confirma la relevancia de este encuentro como un espacio propicio para el diálogo y la cooperación entre las naciones de América Latina y el Caribe.
El principal objetivo de esta cumbre será la revitalización de la integración de los 33 Estados miembros del bloque, además de renovar la declaración de América Latina y el Caribe como una zona de paz. Se espera que durante este foro se mantenga un diálogo constructivo, a pesar de las diferentes visiones y posturas que puedan existir entre los países participantes.
El Ministro de Asuntos Exteriores, junto al Vicecanciller de Política de Honduras, Gerardo Torres, han enfatizado la importancia de las iniciativas impulsadas por el gobierno del presidente Xiomara Castro, las cuales están diseñadas para fortalecer los mecanismos de integración a nivel global. Asimismo, en Tegucigalpa se realizará la transferencia de la presidencia temporal de la comunidad hacia Colombia, un acto que simboliza la continuidad de los esfuerzos de integración.