Canadá y México presentan sus posturas en contra de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
abril 2, 2025
0
Mark Carney, primer Ministro de Canadá. El 1 de abril, en Washington, D.C., se llevó a cabo una importante conversación entre el primer ministro canadiense Mark Carney y
Mark Carney, primer Ministro de Canadá.
El 1 de abril, en Washington, D.C., se llevó a cabo una importante conversación entre el primer ministro canadiense Mark Carney y el presidente de México, donde discutieron estrategias clave de apoyo en el contexto de las decisiones comerciales que han sido motivo de preocupación. Este diálogo tuvo lugar en un clima tenso debido a las políticas implementadas por la administración de Donald Trump, y estuvo enmarcado por un comunicado oficial que subrayó la postura firme de Carney respecto a la protección de los intereses canadienses.
En este encuentro virtual, Carney hizo hincapié en su plan estructurado para contrarrestar lo que él considera decisiones comerciales injustificadas que afectan negativamente a Canadá. Su enfoque se centra no solo en la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores canadienses, sino también en la urgencia de fortalecer y potenciar la economía canadiense, lo que incluye medidas para fomentar un mayor comercio entre Canadá y México, dos economías que se benefician mutuamente de su relación cercana.
De acuerdo con la declaración conjunta, tanto Carney como su homólogo mexicano, Claudia Sheinbaum, subrayaron la importancia de mantener la competitividad de la región mientras se respeta plenamente la soberanía de cada nación. Este punto es crucial en el contexto actual, donde las tensiones comerciales han afectado las relaciones entre Estados Unidos y sus vecinos del norte y del sur.
A lo largo de la comunicación, ambos líderes acordaron que es imperativo fortalecer los vínculos comerciales y de inversión que han definido la relación entre sus países. Reconocieron la necesidad de un contacto regular y limitados encuentros para discutir estos temas, acordando que ministros y altos funcionarios continuarán trabajando de manera conjunta para promover prioridades comunes que beneficien a ambos países en el escenario internacional.
Las tensiones comerciales no son un asunto trivial; de hecho, se anticipa que la administración Trump anuncie nuevos aranceles muy pronto, posiblemente el miércoles siguiente. La portavoz de la Casa Blanca, Karolina Leavitt, confirmó que estas tarifas entrarían en vigencia el mismo día del anuncio, lo que aumenta aún más las preocupaciones entre los líderes de la región.
Por otro lado, el periódico de Washington también reportó que el gobierno de Estados Unidos está considerando la implementación de aranceles que rondarían el 20% en la mayoría de los productos importados, un movimiento que sin duda provocaría un impacto significativo en las economías de Canadá y México. Este clima de incertidumbre hace que sea más crucial que nunca que los líderes de estas naciones trabajen juntos y establezcan un frente unido frente a decisiones que podrían desestabilizar la economía regional. (Sputnik)