Sanciones por emplear a hijos menores en actividades delictivas en Costa Rica.
abril 1, 2025
0
El martes, durante la sesión legislativa, se llevó a cabo un debate significativo sobre el proyecto de ley 24028, el cual fue aprobado por la iniciativa propuesta por
El martes, durante la sesión legislativa, se llevó a cabo un debate significativo sobre el proyecto de ley 24028, el cual fue aprobado por la iniciativa propuesta por Alejandra Larios, la subdirectora general de la liberación nacional. Esta nueva ley tiene como objetivo sancionar el uso de menores para cometer delitos, estableciendo severas sentencias de prisión para aquellos que incurran en esta práctica. Se busca no solo castigar a los menores, sino también a los adultos que los manipulan, lo que brinda un enfoque más completo a esta problemática social.
Durante su intervención, el diputado Larios enfatizó que ahora será posible acusar a los menores que son reclutados por organizaciones criminales. Hasta ahora, los adultos responsables no enfrentaban sanciones, lo que creaba un vacío legal que permitía la explotación de menores sin consecuencia. “Con esta nueva legislación, aquellos adultos que perpetúan estos crímenes se enfrentarán a penas de prisión. Esta será una herramienta extremadamente importante para combatir al crimen organizado en nuestro país”, aseveró el legislador.
La votación de la ley recibió un respaldo unánime de los 44 diputados presentes en la sala del Ministerio Público. La semana anterior, el proyecto había sido aprobado en su primera discusión, lo cual demuestra un consenso claro entre los legisladores sobre la urgencia de abordar esta situación.
El texto legal ha sido enviado ahora al edificio presidencial, donde se espera que el presidente Rodrigo Chaves lo revise, antes de ser publicado en el Gazette y así entrar en vigor. Esto marca un paso crucial en la implementación de medidas más estrictas para proteger a la población infantil de actividades delictivas.
Siga más: Se imponen sanciones severas de hasta ocho años para quienes contraten menores para actividades delictivas.
Sanciones en la nueva ley
De acuerdo con lo establecido en la nueva normativa, la contratación de menores para participar en delitos graves se castigará con penas de prisión que oscilarán entre cuatro y seis años. No obstante, estas sanciones se verán incrementadas a un rango de cuatro a ocho años si el autor del delito atenta, amenaza o utiliza la vulnerabilidad del menor o de su familia, incluyendo aquellos que provienen de situaciones de pobreza, exclusión educativa o que son inmigrantes irregulares.
Las cifras del poder judicial revelan que los crímenes cometidos por menores han aumentado notablemente, habiéndose duplicado en los últimos cinco años. En 2019, se reportaron 496 casos, mientras que para 2023, esta cifra se elevó a 1.004. La policía ha identificado a jóvenes de tan solo 13 años involucrados en actividades de crimen organizado, lo que es alarmante y desesperante.
Costa Rica cerró el año 2024 con un total de 880 homicidios, convirtiéndose en el segundo año con más muertes violentas en la historia del país. Según informes, en al menos 64 de esos asesinatos, hubo implicados menores de edad.
Las organizaciones criminales a menudo se aprovechan de la vulnerabilidad de los niños, explotando la falta de oportunidades educativas y laborales para atraerlos a sus filas. A través de esta nueva legislación, el gobierno busca detener el uso de menores para la comisión de delitos y reforzar la lucha contra el crimen en el país. La aprobación de esta ley es un factor crucial para proteger la seguridad de los menores y los ciudadanos en general, proporcionando herramientas legales más efectivas para combatir la impunidad relacionada con la utilización de menores en delitos organizados, según enfatizan los legisladores.
Comentario del editor: Imagen de portada en ilustraciones.