abril 7, 2025
Costa Rica

Resello un proyecto de vuelo de trucos en pausa.

  • abril 1, 2025
  • 0

El 18 de marzo, se proyectaba un debate sobre un remake centrado en la posibilidad de ofrecer vuelos económicos hacia América Central y la República Dominicana. Lamentablemente, a

Resello un proyecto de vuelo de trucos en pausa.

El 18 de marzo, se proyectaba un debate sobre un remake centrado en la posibilidad de ofrecer vuelos económicos hacia América Central y la República Dominicana. Lamentablemente, a pesar de la anticipación generada, el debate en la sesión legislativa no tuvo lugar, lo que ha causado cierta preocupación entre los involucrados.

Desde ese momento, el Congreso ha estado en espera de la definición de nuevas fechas para abordar el tema, aunque, hasta la fecha, nada ha sido confirmado, lo que deja a muchos cuestionando la situación actual.

En la semana que precedió a esta fecha crucial, durante una reunión en la que se discutieron varios temas, el Pilar Oficial de Cisneros hizo un llamado a establecer una fecha concreta para el debate; sin embargo, su solicitud no recibió el respaldo esperado de otros asambleístas. Esto dejó a la líder del Parlamento, Rosalía Brown, en una posición incómoda, dado que no hubo acuerdo sobre cómo proceder.

El líder del partido gobernante expresó su frustración, manifestando: «No se establece una fecha; no sé si esto se quiere dejar en una indefinición perpetua», reflejando así el sentimiento de descontento que se ha acumulado en las filas políticas.

Agregó que, según las normas del reglamento, si el proyecto no se había distribuido para su procesamiento, el Parlamento debería tener un mes para decidir su futuro. Sin embargo, con dos meses ya transcurridos y sin avances, se ha sentido como un cambio de balón que nunca parece estar dispuesto a finalizar. «No parece apropiado o aceptable», concluyó.

Por su parte, el presidente Rodrigo Chaves, quien introdujo la iniciativa, debía haberla discutido a finales de febrero. No obstante, dicha discusión nunca se materializó, lo que provocó tensiones dentro del Partido del Gobierno, ya que consideraron que se les había dejado sin el tiempo necesario para deliberar adecuadamente.

Inicialmente, la fecha se había establecido en el 11 de marzo, pero nuevamente fue aplazada, esta vez de nuevo al 18 del mismo mes, aunque lo que debía ser un día decisivo resultó ser otro fracaso en términos de discusión.

Cisneros reiteró su malestar por la falta de acción y continuó insistiendo sobre la necesidad de fijar una fecha y que la cuestión se debata de una vez por todas en el Congreso.

Siga más: por tercera vez, una discusión sobre el posible proyecto de recuperación se pospone a un proyecto de vuelo barato a América Central

Diputados Diego Vargas y Eli Feinzaig del Partido Liberal Progresivo. (Archivo/la foto del observador)

Los votos son

Desde el ala de los liberales progresivos, el portavoz de la iniciativa del proyecto ha mantenido una postura firme, afirmando que el respaldo se mantiene en un rango de entre 39 y 40 votos para que el proyecto pueda avanzar, conforme a las leyes de la República.

«Si consideramos un 100% de asistencia, o al menos un número significativo de asistentes, contamos con 39 o 40 votos necesarios para la aprobación», manifestó el legislador Luis Diego Vargas.

Es importante reconocer que se requiere un mínimo de 38 votos para lograr la aprobación del proyecto, lo cual ha llevado a los diputados a buscar el momento más adecuado para que se produzca la discusión.

«Es fundamental encontrar el momento en que haya suficientes diputados presentes para que se pueda aprobar; eso es lo que se espera», enfatizó.

Sin embargo, se han presentado complicaciones, ya que contra la nueva versión del proyecto de vuelo se han confirmado 17 votos en contra de diversas facciones y suplentes, lo cual añade una capa de dificultad a su posible aprobación.

El desafío continúa, ya que el debate sobre la propuesta se ha visto obstaculizado incluso por la decisión de enviar el documento a consultar con la Agencia Constitucional, lo que no se logró encontrar. Esta decisión ha generado descontento entre algunos de los legisladores.

Entre los votos en contra destacan ocho, proveniente de seis miembros del nuevo banco republicano; los cristianos han mantenido una postura dividida respecto a la discusión. Aún así, se anticipa que voten en contra los libertarios Joaquín Hernández y los cristianos sociales Carlos Andrés Robles y Melina Ajoy.