abril 9, 2025

Purdy Group amplía la red de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos.

  • abril 1, 2025
  • 0

Grupo Purdy ha dado un paso significativo en el desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos al expandir su red privada y gratuita de estaciones de carga rápida, la

Purdy Group amplía la red de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos.

Grupo Purdy ha dado un paso significativo en el desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos al expandir su red privada y gratuita de estaciones de carga rápida, la cual ya forma parte integral de su cartera de servicios. Este ambicioso proyecto, que tomó forma en junio de 2024, inició con la instalación de cuatro puntos de carga rápida en las localidades de Nicoya y Liberia. Sin embargo, la red ha crecido rápidamente y actualmente se han añadido nuevos dispositivos en varias de sus sucursales en otros cantones, incluyendo San Carlos, Pérez Zeledón, Alajuela y Cartago. Esta expansión ha llevado a que Purdy Group se posicione como la primera compañía automotriz en Costa Rica y América Latina en ofrecer tal extensa red de carga eléctrica.

“En Grupo Purdy creemos firmemente que el desarrollo de la infraestructura de carga es un elemento fundamental para incrementar la movilidad eléctrica en el país. Por este motivo, hemos liderado este proyecto desde el año pasado con nuestra primera instalación, y hoy celebramos con orgullo el fortalecimiento de nuestro ambicioso plan de expansión”, comentó Esteban Jiménez, quien es director de movilidad y nuevas empresas de Grupo Purdy. Según sus declaraciones, esta expansión permitirá cubrir más áreas donde ya se ha identificado la necesidad de carga eléctrica, facilitando así el uso de vehículos eléctricos para un mayor número de usuarios.

Las propiedades de los nuevos puntos de carga del grupo Purdy

Cada nueva instalación de carga rápida está equipada con dos unidades en cada sucursal, que tienen una capacidad de carga de 25 kWh. Además, ofrecen dos tipos de conexiones de enchufe: CCS1 y GBT, ampliando las opciones para diferentes marcas y modelos de vehículos eléctricos. La flexibilidad del sistema también incluye la opción de utilizar adaptadores para aquellos vehículos que lo requieran, garantizando así una mayor compatibilidad y accesibilidad para todos los usuarios.

Es importante señalar que el acceso a la red de carga rápida es completamente gratuito para los propietarios de vehículos eléctricos de las marcas que Grupo Purdy distribuye, incluyendo modelos como el Toyota BZ4X, Lexus, Xpeng, FAW y Higer. Esto representa un verdadero incentivo para aquellos que ya utilizan o están considerando la opción de un vehículo eléctrico.

El tiempo de carga en estas estaciones varía dependiendo de la capacidad del vehículo, pero en promedio, se puede cargar la batería de un 30% a un 70% en menos de una hora, lo cual es bastante práctico para los usuarios. “Este plan es parte de nuestro compromiso hacia la movilidad sostenible. Convencidos de que muchos usuarios aprovechan los fines de semana para viajar hacia áreas turísticas, decidimos implementar una solución eficaz que permite a aquellos que poseen un vehículo eléctrico saber que habrá una estación de carga disponible en nuestras sucursales, lo que les permitirá continuar su viaje de manera segura hacia sus destinos”, aseveró Jiménez.

Además, Grupo Purdy no se detiene aquí; la compañía tiene proyectos en marcha para seguir instalando nuevas estaciones en otras áreas dentro de la gran región metropolitana, lo que demuestra su compromiso con la expansión de la movilidad eléctrica y el apoyo a la sostenibilidad en el país.