Oscar Arias sobre la cancelación de su visa: «Si alguien intenta usar esta medida como venganza para silenciarme, no lo lograrán.»
abril 1, 2025
0
En una declaración realizada esta tarde, el ex presidente Oscar Arias abordó el tema de la reciente revocación de su visa para ingresar a los Estados Unidos, tras
En una declaración realizada esta tarde, el ex presidente Oscar Arias abordó el tema de la reciente revocación de su visa para ingresar a los Estados Unidos, tras haber recibido un email de la embajada norteamericana. La noticia, que lo tomó por sorpresa, fue expresada en su habitación junto a su esposa, Suzanne Fischel.
Arias expresó su asombro ante esta decisión, indicando que no conoce las razones que llevaron al Ministerio de Asuntos Exteriores a adoptar tal medida, aunque dejó claro que respeta dicha decisión. «Lo que puedo decir es que me ha sorprendido, ya que desconozco cuáles son las razones que fundamentan la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores», manifestó.
El ex presidente hizo hincapié en que se siente intrigado por los motivos detrás de la revocación, pero que prefería no especular al respecto. Sin embargo, dejó entrever que si se tratara de una represalia por sus críticas hacia el gobierno de los Estados Unidos y el régimen de Donald Trump, él no se quedaría en silencio. «No estoy seguro si se trata de alguna venganza por el hecho de que digo lo que pienso y escribo lo que pienso», declaró a varios medios de comunicación.
«Si alguien intenta utilizar esta acción como un medio para silenciarme, fallarán; la única consecuencia será que no podré viajar a Estados Unidos», añadió con firmeza.
El ex presidente no entiende las razones detrás de la revocación de su visa. (Foto Alonso Solano/The Observer)
No señala al gobierno
Arias, quien es laureado con el Premio Nobel de la Paz, se encuentra en una lista creciente de individuos que han visto sus visas revocadas en las últimas semanas. Entre ellos, se encuentran personalidades como Johana Obando y Cynthia Córdoba, así como Francisco Nicolás del Pln. Además, varios funcionarios de la Agencia de Electricidad de Costa Rica (ICE) también han sido afectados. Este martes, se sumó a la lista la diputada de Pusc, Vanessa Castro.
Algunos legisladores han señalado que el presidente Rodrigo Chaves es el responsable de estas decisiones; sin embargo, Arias se mostró escéptico al respecto. «No creo que el gobierno de Costa Rica esté detrás de la revocación de las visas. Estoy convencido que es una decisión del gobierno de los Estados Unidos, y respeto eso. Aunque tengamos diferencias de opinión, eso no cambiará», afirmó con seguridad.
En el marco de la conferencia, Arias enfatizó que no tenía la intención de hacer conjeturas sobre las razones de la anulación de su visa, optando por respetar las decisiones adoptadas. «Igualmente ignoro si el gobierno estadounidense tiene la intención de informarme sobre los motivos de esta decisión», comentó.
Captura de Oscar Arias junto al ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. (Foto Alonso Solano/The Observer)
Homenaje
En sus declaraciones, Arias también se refirió al trato que ha recibido por parte de los Estados Unidos, afirmando que, hasta ahora, ha sido mayormente crítico, sobre todo en el ámbito universitario, y bromeando sobre si la revocación de su visa podría ser considerado algún tipo de «premio». «No sé si debería ver esto como una especie de reconocimiento adicional», comentó con cierta ironía.
A pesar de la situación con su visa, el ex presidente dejó claro que no tenía planes inmediatos de viajar a los Estados Unidos en el futuro cercano. Especificó que, por el momento, su única intención es viajar a España en el mes de octubre para asistir a la inauguración de un curso escolar en el país europeo.