El Ministerio de Salud ha tomado una decisión importante a través de la resolución Ministerial DM-RC-1603-2025, la cual busca expandir la vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla. Esta medida se ha implementado debido a la creciente escasez de la vacuna en el país, lo que ha generado la necesidad de aumentar la cobertura de inmunización.
Tico respetado salva agua
La salud expande la vacuna obligatoria de fiebre amarilla
La institución de salud ha emitido un comunicado oficial que destaca su constante comunicación con la Cámara de Salud sobre la escasez de la vacuna contra la fiebre amarilla, siendo esta discusión parte de la agenda del lunes 17 de marzo de 2025.
Acciones realizadas por la salud:
- La administración de dos campañas de vacunación programadas entre los meses de diciembre y enero, busca abordar la falta de vacunas en el sector privado, especialmente considerando el incremento en los viajes hacia diversos destinos, a raíz de la reducción de disponibilidad de estas vacunas en el país.
- Se han solicitado y emitido certificados de vacunación para aquellos que han recibido la vacuna en otros países.
- Por medio de una resolución ministerial, se otorga la autoridad a todas las personas vacunadas contra la fiebre amarilla en el extranjero para ingresar a Costa Rica, aunque no hayan cumplido con el periodo mínimo de diez días después de la vacunación, tal como lo estipulan las regulaciones de la decisión ejecutiva no. 39997-SG-SP-RE.

Lugares en el extranjero donde se puede vacunar la fiebre amarilla
Para aquellos que tienen planes de viajar a países que requieren la vacunación contra la fiebre amarilla, el Ministerio de Salud ha actualizado y publicado una lista accesible con localidades en el extranjero donde se puede recibir esta vacuna.
Esta valiosa lista incluye direcciones y detalles de los centros de salud que proveen la vacunación contra la fiebre amarilla específicamente a los viajeros internacionales.
Es vital resaltar que la información contiene datos ensamblados y se presenta como una guía para hacer más sencillo el proceso para quienes viajarán a naciones que exigen esta inmunización.

El Ministerio de Salud recalca que, aunque esta lista está basada en fuentes oficiales, es recomendable que los viajeros consulten la información directamente con las autoridades de salud del país al que planean dirigirse, antes de llevar a cabo el procedimiento de vacunación.
Para acceder a la lista completa de sitios en el extranjero donde se puede recibir la vacuna contra la fiebre amarilla, los interesados deben hacer clic en el siguiente enlace: