abril 7, 2025
Tecnología

La historia de Pamela Soto y el papel de la academia de redes de Cisco en el fortalecimiento del capital de género.

  • abril 1, 2025
  • 0

San José, 13 de marzo (Elmundo.CR) – La brecha de género en el ámbito digital sigue siendo un desafío significativo que se enfrenta en todo el mundo. A

La historia de Pamela Soto y el papel de la academia de redes de Cisco en el fortalecimiento del capital de género.

San José, 13 de marzo (Elmundo.CR) – La brecha de género en el ámbito digital sigue siendo un desafío significativo que se enfrenta en todo el mundo. A pesar de este obstáculo persistente, programas escalables como la Academia de Networking Cisco están marcando una diferencia notable al ofrecer oportunidades de aprendizaje que son accesibles y completamente gratuitas. Estas iniciativas permiten que mujeres de todas las edades adquieran habilidades tecnológicas fundamentales y se desarrollen profesionalmente en una amplia variedad de sectores.

Un claro ejemplo de este impacto es Pamela Soto, quien identificó una oportunidad en el campo de la tecnología que le permite cambiar el rumbo de su futuro. Gracias a la formación recibida a través de la Academia de Networking Cisco, Pamela ha conseguido establecerse en el sector tecnológico. Su trayectoria dentro de Cisco es un testimonio de su dedicación y de cómo la empresa promueve políticas de inclusión y diversidad que fomentan el crecimiento y desarrollo de mujeres en la tecnología.

Desde su creación, la Academia de Redes de Cisco ha transformado la vida de más de veinte millones de personas mediante la capacitación tecnológica. A través de programas diseñados para cerrar la brecha digital, la Academia ofrece cursos gratuitos, habilidades prácticas, foros de discusión y espacios de autoformación a nivel global, beneficiando tanto a hombres como a mujeres al desarrollar su conocimiento tecnológico.

  • Superar obstáculos con tecnología y determinación superada

La innovación es el motor del cambio y es fundamental que las mujeres tengan acceso a herramientas y conocimientos que faciliten su crecimiento profesional. Iniciativas específicas dirigidas a mujeres, así como grupos de mentoría y redes de apoyo, son esenciales para construir una comunidad más equitativa donde las mujeres puedan avanzar sin límites. La experiencia de Soto es una clara representación de cómo la educación y la resiliencia pueden alterar el curso de una carrera profesional.

Pamela se vio expuesta a un entorno en el que la presencia femenina en la tecnología era notablemente limitada, pero encontró en la Academia de Redes de Cisco la formación y el apoyo necesarios para desarrollar su talento y aventurarse en la industria. Su ascenso dentro de Cisco refleja el compromiso de la empresa con la igualdad de derechos y su enfoque en implementar directrices que favorezcan la integración de mujeres en el sector tecnológico.

«Ser mujer no debería considerarse un impedimento para adentrarse en el campo tecnológico. Tanto hombres como mujeres tienen mucho que aprender y mejorar. La clave radica en la determinación y en la confianza que tenemos en nuestras propias habilidades,» afirma Soto, ingeniero asesor técnico de Cisco.

La participación de mujeres en el sector digital y tecnológico ha ido en aumento, gracias a iniciativas como la Academia de Networking Cisco que promueven la inclusión y el acceso a oportunidades de aprendizaje. No obstante, persisten brechas de género que aún limitan el desarrollo de muchas mujeres en áreas cruciales como la seguridad cibernética, la inteligencia artificial, el análisis de datos y la programación.

Programas como la Academia de Networking Cisco son clave para alterar esta realidad, brindando capacitación gratuita y recursos accesibles que permiten a más mujeres formarse como líderes en el ámbito tecnológico. Pamela Soto representa un claro ejemplo de este éxito: tras completar su formación, no solo logró ingresar al sector tecnológico, sino que también ha construido una carrera dentro de Cisco, una empresa que se destaca por su compromiso con la diversidad y la inclusión, especialmente a través de programas de mentoría, gestión y desarrollo profesional enfocados en mujeres.

Las disciplinas STEM, que han sido tradicionalmente dominadas por hombres, están experimentando una transformación gracias a estas iniciativas, que permiten que más mujeres se integren en el cambio digital y contribuyan con su perspectiva y habilidades al desarrollo tecnológico.

Los beneficios de la educación digital trascienden la adquisición de conocimientos individuales. Al permitir el acceso a tecnología y capacitación, Cisco colabora para formar una sociedad más equitativa y conectada. Historias como la de Pamela Soto demuestran que la tecnología no solo abre puertas, sino que también permite a las mujeres liderar innovaciones y desarrollos en la era digital, en empresas que valoran el capital humano, como Cisco.

Promoción de las carreras STEM para la equidad

Las carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) han estado históricamente dominadas por hombres. Sin embargo, cada vez más mujeres están penetrando en estos campos, gracias a iniciativas que fomentan la inclusión y eliminan las barreras de acceso. La Academia de Redes de Cisco no solo proporciona habilidades tecnológicas esenciales, sino que también permite que las mujeres participen activamente en la revolución digital.

Como parte de su compromiso con la educación, Micitt, Cisco Networking Academy y la Universidad Latina de Costa Rica han lanzado una convocatoria para solicitar un programa de capacitación en inteligencia artificial (IA). Este programa gratuito y asincrónico tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales de las personas durante 14 años mediante dos cursos diseñados para el público general.

  • Conciencia digital: Se trata de habilidades esenciales para el uso seguro y responsable de la tecnología.
  • Conceptos básicos de IA: Un curso que cubre los fundamentos de inteligencia artificial y aprendizaje automático, brindando una experiencia práctica en el estudio de IBM Watson.

Para más información y para registrarse, por favor siga el siguiente enlace: