La Hacienda rechaza que la solicitud de información a las compañías telefónicas se utilice con fines electorales.
abril 1, 2025
0
Recientemente, Eli Feinzaig, quien actúa como representante adjunto del partido The Progressive Liberal (PLP), emitió una queja en relación con ciertas prácticas fiscales llevadas a cabo por el
Recientemente, Eli Feinzaig, quien actúa como representante adjunto del partido The Progressive Liberal (PLP), emitió una queja en relación con ciertas prácticas fiscales llevadas a cabo por el Ministerio de Finanzas. Específicamente, Feinzaig se quejó de los requerimientos que se han hecho a operadores de servicios de telecomunicaciones, empresas energéticas y proveedores de internet para que proporcionen datos de sus usuarios.
Feinzaig resaltó que han pasado seis meses desde que se inició la campaña electoral, generando preguntas sobre la legitimidad de la solicitud de información proveniente del Ministerio de Finanzas. «Esto es mucho más alarmante que el ascenso y Faro Pac», añadió, sugiriendo que la situación es más grave de lo que se ha reconocido oficialmente.
En respuesta a estas alegaciones, Mario Ramos, director fiscal, desmintió las aseveraciones de Feinzaig. «La gestión fiscal rechaza categóricamente la insinuación de que el manejo habitual del Ministerio de Finanzas está en riesgo debido a la recopilación de datos confidenciales de individuos adinerados, y mucho menos que se utilizarán para objetivos electorales», declaró Ramos el lunes pasado.
Desde la administración de la Dirección General de Tributación (DGT), se enfatizó que la información solicitada a estas empresas ya forma parte de las prácticas estándar en el ámbito fiscal desde hace décadas. «Durante varios años, la DGT ha solicitado a estas compañías que proporcionen información sobre sus clientes como parte de una estrategia para asegurar el cumplimiento tributario», manifestó el director.
Consulte más: Eli Feinzaig condena que el Tesoro exigió información del cliente
Un subdirector presentó la queja por una solicitud de datos del Ministerio de Finanzas a los operadores. (Foto: Asamblea legislativa).
Evitan las responsabilidades
Desde el Ministerio de Finanzas, Ramos puntualizó que la finalidad de la solicitud de información es la necesidad de comparar los datos de los contribuyentes, asegurando que algunas personas han manipulado información de manera que les permite eludir sus obligaciones fiscales. «La DGT ha informado que algunos contribuyentes, con la intención clara de evitar el cumplimiento de sus deberes tributarios, han presentado datos erróneos a la Junta, lo que dificulta la recaudación efectiva de deudas», comentó Ramos.
Por otra parte, el director reafirmó la postura de la ley sobre la protección de datos personales, aclarando que «los principios de confidencialidad se respetan en el más alto grado dentro del marco legal existente».
«El Estado puede garantizar que la DGT resguarda la información y la utiliza únicamente cuando es necesario para obtener recursos que beneficien a la calidad de vida de todos», añadió el director fiscal de manera contundente.
Feinzaig también criticó que, entre los días 12 y 14 de marzo, funcionarios del Ministerio de Finanzas enviaron a una compañía dedicada a transacciones un requerimiento para obtener información detallada sobre los ciudadanos, solicitando nombres completos, números de identificación, contratos y direcciones, ya fueran nacionales o extranjeros. Además, subrayó que las empresas debían proporcionar esta información en un plazo de diez días hábiles, advirtiendo que, de no hacerlo, podrían enfrentarse a sanciones financieras significativas.