Estados Unidos también ha revocado la visa del vicepresidente Pusc, Vanessa Castro.
abril 1, 2025
0
Vanessa Castro, quien se desempeña como representante adjunta de la unidad cristiana, ha sido objeto de controversia al unirse a un grupo de políticos y figuras alternativas que
Vanessa Castro, quien se desempeña como representante adjunta de la unidad cristiana, ha sido objeto de controversia al unirse a un grupo de políticos y figuras alternativas que se han visto afectados por la revocación de su visa para ingresar a Estados Unidos. Esta situación se ha convertido en un tema candente dentro del ámbito político, ya que refleja el clima tenso de las relaciones entre ciertos sectores políticos de Costa Rica y el gobierno estadounidense.
Este pasado martes, la legislatura local recibió una notificación oficial proveniente de la embajada de Estados Unidos, donde claramente se confirmó la revocación de la visa B1/B2 de Castro. Esta visa es un requisito fundamental para realizar viajes a Estados Unidos con motivos de negocio o turismo, lo que indica un impacto significativo en su capacidad para realizar actividades relacionadas con el ejercicio de su cargo.
Con esta revocación, Castro se convierte en el cuarto legislador que enfrenta la pérdida de acceso a Estados Unidos en un corto período de tiempo. Antes que ella, las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba, junto con el libertario Francisco Nicolás, ya habían sufrido esta misma fate. El proceso por el cual se determinaron estas decisiones por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos se llevó a cabo el 31 de marzo, y se anunció el lunes, generando revuelo en los medidos locales.
Las razones citadas por el Departamento de Estado son consistentes con las proporcionadas a las diputadas Obando y Córdoba, donde se arguyó que «ha surgido información que indica que no podrían ser elegibles». Este enfoque ha levantado interrogantes acerca de las implicaciones de tales acciones, así como la naturaleza de la información que podría haber influido en esta decisión.
Curiosamente, esta revocación se produjo coincidiendo con el anuncio de que a Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica y laureado con el Premio Nobel de la Paz, también se le había retirado su visa. Arias, quien es una figura respetada en la política costarricense, había programado una conferencia de prensa en su residencia a las 4 pm para abordar su situación, incrementando aún más la atención mediática sobre las tensiones actuales entre Costa Rica y Estados Unidos.
Hasta el momento, la legislación social cristiana no ha emitido un comunicado oficial sobre este desarrollo, lo que deja en suspenso la posición del partido respecto a la acción tomada contra Castro. Cabe destacar que la relación de Castro con el presidente Rodrigo Chaves ha estado marcada por una serie de desencuentros; incluso llegó a acusarlo de ser el responsable de despidos en una empresa de comunicación donde ejercía como abogada. Además, el año pasado expresó su preocupación sobre el poder de veto que el gobierno tenía sobre la elección del cargo presidencial en el marco de la sesión legislativa.
Siga más: el gobierno de los Estados Unidos atrae la visa al ex presidente y la paz de la paz en Costa Rica Oscar Arias