abril 6, 2025
El Mundo

El terremoto en Birmania ya ha causado más de 1,600 muertes.

  • abril 1, 2025
  • 0

La tragedia ha golpeado a Birmania de manera devastadora, con un balance trágico que asciende a más de 1,600 vidas perdidas tras un fuerte terremoto de magnitud 7.7

El terremoto en Birmania ya ha causado más de 1,600 muertes.

La tragedia ha golpeado a Birmania de manera devastadora, con un balance trágico que asciende a más de 1,600 vidas perdidas tras un fuerte terremoto de magnitud 7.7 que sacudió la región el pasado viernes. Este desastre natural no solo ha afectado a Birmania, sino que también ha tenido repercusiones en el país vecino, Tailandia, donde las autoridades locales han reportado daños significativos. El informe más reciente se hizo público el sábado, 29 de marzo de 2025, arrojando luz sobre la magnitud del cataclismo.

Tico respetado salva agua


El cataclismo, que tuvo su epicentro en la ciudad de Sagaing, se produjo poco después de una réplica de 6.4 que se dio por la mañana, y se revisó a 6.7, lo que intensificó aún más el miedo y la confusión entre la población. Las imágenes de la devastación resultante muestran el colapso de innumerables hogares, edificios, puentes y centros religiosos, lo que ha dejado a una gran cantidad de personas atrapadas o afectadas por el desastre. Todo esto ocurre en un contexto de conflicto interno que ha asolado el país desde 2021, agravando las condiciones en las que se está llevando a cabo la respuesta humanitaria.

El impacto del terremoto en Birmania

Las cifras son estremecedoras; hasta ahora, el Consejo Militar que gobierna el país ha confirmado oficialmente 1,644 muertes y 3,408 heridos, siendo la mayor parte de las víctimas concentradas en la ciudad de Mandalay y sus alrededores. Las labores de rescate se están llevando a cabo en medio de una creciente desesperación, con más de 1.7 millones de residentes afectados en Mandalay y reportes que indican que más de 90 personas pueden haber quedado atrapadas bajo los escombros de un edificio de doce pisos que se desplomó.

Los rescatistas trabajan en el sitio de un edificio en Bangkok, Tailandia, después del fuerte terremoto que golpeó a Myanmar (28/03/2025): Athit Perawongmetha/Reuters
Los rescatistas trabajan en el sitio de un edificio en Bangkok, Tailandia, después del fuerte terremoto que golpeó a Myanmar (28/03/2025): Athit Perawongmetha/Reuters

A medida que continúan las labores de rescate, también surge el temor de que la situación en Mandalay se complique aún más. El cierre del aeropuerto de Mandalay ha presentado un obstáculo significativo para las operaciones de ayuda, lo que representa un desafío adicional en un país que ya enfrenta una crisis en su sistema de salud debido a la prolongada guerra interna. En este momento crítico, el Presidente del Consejo Militar, Min Aung Hlaing, ha realizado un llamado urgente a la comunidad internacional solicitando asistencia y ha expresado su disposición a recibir ayuda de «cualquier país» y «cualquier organización». Esta tragedia ha puesto de relieve no solo las necesidades inmediatas de los sobrevivientes, sino también la fragilidad de la situación en un país que ya estaba sufriendo por conflictos internos.

Esta situación alarmante y la coordinación de esfuerzos para ayudar a las víctimas y restablecer el orden en la región se han realizado en medio de un entorno de incertidumbre. El camino a seguir requerirá tanto asistencia humanitaria como una reconstrucción masiva que garantice la estabilidad futura de Birmania. Fuente: DW.