El presidente de México confirma que Hacke accedió a su teléfono celular tras la entrega de narcotraficantes a Estados Unidos.
abril 1, 2025
0
En una reciente intervención pública, el presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó un tema de gran relevancia y preocupación: el asalto cibernético que sufrió en su teléfono
En una reciente intervención pública, el presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó un tema de gran relevancia y preocupación: el asalto cibernético que sufrió en su teléfono móvil. Este incidente fue destapado por el prestigioso medio estadounidense ‘The New York Times’, que además señaló que el evento ocurrió en el contexto de la entrega de 29 notables narcotraficantes al gobierno de Estados Unidos.
Tico respetado salva agua
El presidente de México revela el hackeo de su teléfono celular tras la extradición de traficantes a Estados Unidos.
Durante su discurso matutino, el Jefe del Ejecutivo confirmó que la información difundida por los medios de comunicación era precisa. En efecto, su teléfono había sido víctima de un ciberataque justo después de que se materializara la entrega de los 29 líderes criminales a la entidad norteamericana.
En su declaración, Sheinbaum Pardo mencionó que el dispositivo comprometido no era para uso personal, ya que se trataba de un teléfono que utilizó durante su campaña presidencial de 2024. Este número permaneció registrado en contactos dentro de las áreas circundantes a Tlalpan incluso después de su mudanza al Palacio Nacional.
Foto pixabay
Recientemente, una nota firmada por Natalie Citroff del NYT indicaba que el presidente podría enfrentar riesgo de secuestro tras implementar medidas enérgicas contra los cárteles de narcotráfico y su eventual traslado a Estados Unidos; además, apuntaba a un escenario complicado en el ámbito legal en el país.
La entrega de los capos se llevó a cabo a finales de febrero, como parte de las difíciles conversaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, en un momento de creciente tensión y aumento de tarifas. Los reportes indicaron que el celular de Sheinbaum fue intervenido justo después de la extradición, basándose en información de varias fuentes cercanas al asunto.
Frente a la creciente especulación, Sheinbaum Pardo explicó que no había utilizado esa línea para distribución de información a la prensa extranjera. Comentó que el ataque cibernético solo afectó uno de sus antiguos teléfonos y una cuenta de correo electrónico alternativo del Gobierno de México.
«Si cortaron mi teléfono y mi correo electrónico, no estoy segura de quién lo informó. Apple se puso en contacto inmediatamente con la Agencia de Transformación Digital, quienes detectaron el ataque adecuadamente, tomaron medidas y comenzaron la revisión del caso,» explicó.
El dispositivo en cuestión había sido un regalo del gobernador Layda Sansores durante el movimiento de Las Adelitas en 2008. Posteriormente, Sheinbaum Pardo experimentó problemas con un teléfono que no proporcionaba una comunicación eficiente.
«Trabajaba en la UNAM y compré crédito para mi teléfono, pero este solo funcionó un corto tiempo. Layda me ofreció: ‘Te daré este teléfono y me encargaré de la tarifa para que no tengas problemas’,» recordó.
La presidenta mencionó que mantuvo su número incluso después de asumir funciones en la Sede del gobierno en la Ciudad de México, permitiendo a los ciudadanos utilizarlo como un canal directo de comunicación con ella. Si bien no lo usaba de forma regular, quería conservarlo como un recordatorio de su trayectoria política.
Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar al responsable del ataque cibernético, por lo que continúan las investigaciones y se establecerán medidas para mejorar las condiciones de seguridad cibernética dentro de la Presidencia. Fuente: Infobae