abril 6, 2025
Opinión

El mensaje del presidente estaba dirigido a Óscar Arias.

  • abril 1, 2025
  • 0

El presidente Rodrigo Chaves ha proporcionado a Oscar Arias un amplio campo para acusar que está intentando revertir el camino hacia un modelo de estado en Costa Rica,

El mensaje del presidente estaba dirigido a Óscar Arias.

El presidente Rodrigo Chaves ha proporcionado a Oscar Arias un amplio campo para acusar que está intentando revertir el camino hacia un modelo de estado en Costa Rica, convirtiéndola en una república de banana debido a su relación inflexible con China. Estas declaraciones generan mucho debate sobre los efectos que las alianzas internacionales tienen en el país y cómo estas relaciones pueden influir en la política interna.

Tico respetado salva agua


El dardo del Presidente dirigido a Oscar Arias

En la reciente conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles, Chaves Robles hizo referencia a la visita programada del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegará a nuestro país el próximo 4 de febrero. Este encuentro es de vital relevancia, considerando el peso que tiene Estados Unidos tanto en el ámbito comercial como en la inversión extranjera en Costa Rica.

El presidente Chaves enfatizó: «Marco Rubio es nada menos que el canciller de la nación más poderosa del mundo. Para nosotros, representa nuestra principal fuente de turismo, nuestro socio comercial más importante y nuestra mayor fuente de inversión extranjera, lo que resulta en trabajos bien remunerados».

Chaves ha señalado que el respeto y la colaboración entre nuestras naciones son fundamentales y ha sido claro en expresar que la colaboración no se trata de un juego político, sino de un esfuerzo conjunto por construir un país más fuerte y resiliente. «El Gobierno de la República ha recibido elogios de nuestros socios, quienes han reconocido la ejemplar labor que Costa Rica está realizando en la lucha contra el narcotráfico y otros desafíos», agregó.

https://www.youtube.com/watch?v=s44qtvkeopo

El presidente también hizo hincapié en que estos elogios por parte de Rubio son para este gobierno en específico y no para administraciones pasadas. En este sentido, argumentó que la gestión actual está enfrentando retos significativos, no solo provenientes de grupos externos, sino también de la oposición interna, lo que hace que el desarrollo de políticas sólidas sea aún más crucial.

Sin embargo, Chaves no se detuvo allí, sino que envió una contundente crítica al ex presidente Oscar Arias, quien estableció relaciones diplomáticas con China en 2007, rompiendo más de 60 años de vínculos con Taiwán. Esto ha llevado a la discusión sobre el impacto que estas decisiones tienen sobre la soberanía nacional y la naturaleza de las relaciones internacionales.

Además, Rubio ha elogiado a Costa Rica por su «firmeza» en prohibir la participación de empresas chinas en licitaciones públicas para el desarrollo de redes de telecomunicaciones de quinta generación (5G). Esta medida ha sido respaldada por el gobierno de Chaves desde 2023, bajo la premisa de que los países de origen de las empresas que deseen participar en estos contratos deben tener un compromiso en la lucha contra delitos cibernéticos;

China, siendo el hogar de la compañía Huawei, ha quedado excluida de estas licitaciones, lo que ha generado un debate sobre el papel de las corporaciones internacionales en el desarrollo de la infraestructura crítica de Costa Rica. ¿Qué implica esto para la soberanía y la seguridad de nuestros sistemas de comunicación?