abril 7, 2025
Costa Rica

El defensor del pueblo solicita al CTP la atención del servicio de Bad Buse en el recorrido San José-Cartago.

  • abril 1, 2025
  • 0

Comunicaciones de Lumaca Cartago San José, 01 de abril (Elpaíss.cr) – En un desarrollo significativo relacionado con el transporte público, la Oficina del Defensor del Pueblo ha solicitado

El defensor del pueblo solicita al CTP la atención del servicio de Bad Buse en el recorrido San José-Cartago.

Comunicaciones de Lumaca Cartago

San José, 01 de abril (Elpaíss.cr) – En un desarrollo significativo relacionado con el transporte público, la Oficina del Defensor del Pueblo ha solicitado formalmente al Consejo de Transporte Público (CTP) una descripción detallada de las evaluaciones realizadas a la Compañía Transporta Auto Lumaca S.A., que opera la ruta N° 300 San José Partes y Ramales. Esta solicitud se hace a raíz de un aumento en la variedad de quejas presentadas por los usuarios sobre la calidad del servicio.

Según diversas publicaciones y testimonios de los pasajeros, ha emergido una preocupante tendencia en las quejas. Los usuarios han destacado de manera reiterada las condiciones deficientes de los autobuses que operan en esta ruta, aludiendo a problemas significativos como retrasos y una notable falta de adherencia a los esquemas operativos aprobados por las autoridades pertinentes.

Ante esta situación, el Defensor del Pueblo ha tomado la iniciativa de requerir al CTP datos sobre las evaluaciones de calidad del servicio realizadas en 2024, así como informes de inspecciones recientes llevadas a cabo en las unidades de Lumaca. Además, se ha solicitado información sobre los plazos que se han otorgado a la compañía para abordar y corregir las deficiencias detectadas.

CTP – Alwer: Evaluación crítica de la compañía

La respuesta del CTP ha revelado que Lumaca S.A. obtuvo un puntaje de 71 durante la evaluación del año pasado, un resultado que claramente subraya la necesidad de mejoras. Como resultado, la empresa propuso un plan de acción, el cual está en proceso de ser evaluado por la junta de la agencia correspondiente.

Asimismo, una inspección realizada del 7 al 10 de enero de 2025 en las instalaciones de la compañía ha encontrado múltiples irregularidades en las unidades evaluadas. Entre los problemas identificados se incluyen la falta de mantenimiento adecuado en los espacios, la condición deficiente de los asientos destinados a personas con discapacidad, la ausencia de equipos de emergencia y el mal funcionamiento de ciertas campanas de advertencia.

Del total de 98 unidades que fueron sometidas a revisión, se reportaron numerosas fallas mecánicas, generando serias preocupaciones que han sido comunicadas al Defensor del Pueblo. El CTP ha indicado que está en las etapas de procesamiento de estos datos para elaborar un nuevo informe que será enviado a su junta para su consideración.

Incremento en las quejas de los usuarios

En lo que respecta a las quejas presentadas por los pasajeros, el CTP ha registrado un total de 11 discrepancias desde el inicio de 2025 hasta la fecha actual. De estas quejas, 9 han sido resueltas satisfactoriamente, mientras que 2 aún están en proceso, a la espera de la respuesta por parte de la compañía, que todavía se encuentra dentro del marco establecido para la resolución de dichos reclamos.

El Defensor del Pueblo continuará monitoreando este asunto de cerca, asegurando que se tomen las medidas necesarias para que el servicio mejore notablemente, garantizando así un transporte seguro y eficiente para los miles de usuarios que confían en esta ruta a diario.