Costa Rica incrementará las penas debido al abandono de los ancianos.
- abril 1, 2025
- 0
San José, 29 de marzo (Latin Press) – En un importante avance en la legislación costarricense, se ha aprobado un proyecto de ley en el Congreso que busca
San José, 29 de marzo (Latin Press) – En un importante avance en la legislación costarricense, se ha aprobado un proyecto de ley en el Congreso que busca
San José, 29 de marzo (Latin Press) – En un importante avance en la legislación costarricense, se ha aprobado un proyecto de ley en el Congreso que busca aumentar considerablemente las sanciones para aquellos que abandonan a adultos mayores. Este fenómeno, que ha cobrado vidas y ha dejado consecuencias trágicas en la vida de muchas personas mayores, ha llevado a la necesidad de medidas más estrictas. La iniciativa fue apoyada en una sesión extraordinaria por una abrumadora mayoría, con 42 votos a favor, destacando el compromiso d en la protección de sus ciudadanos más vulnerables.
La propuesta legislativa, conocida como archivo 24.244, busca reformar el código penal para abordar de manera más severa el delito de abandono de personas adultas mayores. En esencia, la ley establece sanciones de prisión que van desde 12 hasta 18 años en los casos más graves, donde el abandono ha llevado a la muerte de la persona mayor. Se trata de un intento claro de disuadir a los potenciales infractores y de dar un mensaje contundente sobre la importancia de cuidar y proteger a los ancianos de la sociedad.
Además, el proyecto de ley contempla otros escenarios en los que el abandono puede tener consecuencias legales significativas. Por ejemplo, si una persona mayor es abandonada de tal manera que se ponga en riesgo su vida o su bienestar físico, social o espiritual, se prevén penas que van de 12 meses a 4 años de prisión. Esto permite que el sistema legal pueda abordar una variedad de situaciones que, aunque menos drásticas que el caso de un abandono que resulta en muerte, aún son extremadamente perjudiciales para la salud y la dignidad de los ancianos.
El texto legislativo, impulsado por el Diputado de la Nueva República, Fabricio Alvarado, también modifica el Artículo 142 BIS del código penal existente. De acuerdo con la reforma presentada, si el abandono resulta en daños graves a la salud o el bienestar del anciano, la pena puede incrementarse de 3 a 6 años de prisión. Esta medida busca asegurar que las autoridades tengan una herramienta efectiva para penalizar irresponsabilidades que atentan contra la vida y la dignidad de los adultos mayores.
En resumen, este proyecto de ley no solo busca castigar el abandono de ancianos, sino que también es un reconocimiento de la importancia de la protección social de una población que ha fomentado la cultura y el desarrollo d. Con esta iniciativa, Costa Rica se acerca a crear un entorno más seguro y respetuoso para todos sus ciudadanos, especialmente para aquellos que, por su vulnerabilidad, necesitan aún más atención y cuidado.