abril 9, 2025
Tecnología

Costa Rica exhibe su talento en el desarrollo de videojuegos en el GDC 2025.

  • abril 1, 2025
  • 0

Costa Rica muestra su talento de videojuego en el GDC 2025 SAN JOSÉ, MAR (Elmundo.cr) – Costa Rica ha decidido asumir un papel protagónico en la Conferencia de

Costa Rica exhibe su talento en el desarrollo de videojuegos en el GDC 2025.

Costa Rica muestra su talento de videojuego en el GDC 2025

SAN JOSÉ, MAR (Elmundo.cr) – Costa Rica ha decidido asumir un papel protagónico en la Conferencia de desarrolladores de juegos (GDC) 2025, que se celebra en San Francisco, EE. UU., reuniendo a una delegación compuesta por cinco importantes estudios nacionales. Este evento, que tiene lugar del 17 al 21 de marzo, promete ser un punto de encuentro para más de 30,000 expertos de la industria y alrededor de 400 expositores del sector global de videojuegos.

La delegación costarricense ha sido organizada bajo la dirección de la Costa Rica Exporter Transporter (Procomer) y busca demostrar el impresionante potencial del país en áreas como desarrollo, arte, aseguramiento de calidad (QA) y producción de audio para la industria de los videojuegos. Este enfoque en las capacidades locales resalta la diversificación y profesionalización que ha alcanzado el sector.

«El crecimiento del sector de los videojuegos en Costa Rica es una realidad palpable que se manifiesta en una oferta tanto altamente desarrollada como competitiva», afirmó Mario Sáenz, gerente de desarrollo de exportaciones de Procomer. Este tipo de participación en eventos internacionales no solo ofrece visibilidad a los estudios locales, sino que también fortalece el ecosistema creativo del país.

Entre los estudios que forman parte de esta delegación se encuentran Fair Play Labs, Sunna Entertainment, y Juegos de Chickn sin cabeza, así como una variedad de servicios innovadores en áreas como animación, desarrollo de contenidos y música para videojuegos. Cada uno de estos estudios está presentando títulos originales, entre los que destacan Life & Strife, Apocrypha, Neosprint y Echos of Descent, los cuales representan la rica creatividad y diversidad que caracteriza a Costa Rica en el ámbito digital.

El cofundador de Man Against Skeleton, Carlos Fernández, comentó sobre la importancia de este evento: «Para nuestro estudio, esta es una oportunidad fundamental para expandir nuestras conexiones comerciales y al mismo tiempo mostrar el inmenso potencial que tiene el talento costarricense en la industria de los videojuegos.» La participación en GDC 2025 abre puertas a nuevas avenidas, incluyendo la posibilidad de atraer inversiones, facilitar publicaciones y establecer colaboraciones con empresas de renombre internacional.

La delegación costarricense está organizada meticulosamente para interactuar con compradores, inversores y editores, con la intención de maximizar las oportunidades que surjan durante el evento. Además, los estudios participarán en conferencias y diversas actividades de creación de redes con expertos de la industria internacional, lo que les permitirá aprender y compartir conocimientos con otros profesionales.

El sector de los videojuegos en Costa Rica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con estudios que han trabajado en proyectos para consolas reconocidas como PlayStation, Xbox y Nintendo, así como en desarrollos para PC. Esto evidencia un avance notable en la industria, consolidando al país como un emergente hub para el desarrollo de videojuegos en la región.

El mundo CR