abril 14, 2025
Tecnología

Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo de uso.

  • abril 1, 2025
  • 0

(París, Francia). La popular red social TikTok, que pertenece a la empresa china ByteDance, ha tomado una decisión significativa que impactará a sus jóvenes usuarios en el ámbito

Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo de uso.

(París, Francia). La popular red social TikTok, que pertenece a la empresa china ByteDance, ha tomado una decisión significativa que impactará a sus jóvenes usuarios en el ámbito de la Unión Europea. Este anuncio se realizó el pasado martes y representa un paso hacia el control parental en el uso de esta plataforma. En un intento por abordar las preocupaciones sobre el tiempo que los adolescentes pasan en la aplicación, TikTok ahora permitirá a los padres establecer limitaciones en el tiempo que sus hijos pueden pasar en la red social.

Este nuevo sistema de control parental, el cual se activa a través de un modo denominado «conexión familiar», otorgará a los padres la capacidad de establecer horarios específicos o un límite diario para el uso de la aplicación por parte de sus hijos adolescentes. Así, los padres podrán gestionar mejor el tiempo que sus hijos dedican a la plataforma, promoviendo un uso más consciente y responsable de las redes sociales. Esta funcionalidad se asemeja a las herramientas que Instagram, una de las principales competidoras de TikTok, ya ha ofrecido en los meses recientes.

A diferencia de otras plataformas, la opción de «desconexión» en TikTok estará bajo el control de los padres, lo que significa que los adolescentes de entre 13 y 17 años no podrán simplemente evitar los límites impuestos a menos que sus padres decidan modificar la configuración. Esto garantiza un mayor control parental sobre el uso de la plataforma y fomenta un entorno más seguro para los jóvenes usuarios.

Además de la capacidad de limitar el tiempo de uso, TikTok ha anunciado que en las semanas venideras, los padres también tendrán la opción de supervisar a quién sigue su adolescente en la plataforma, así como quiénes son sus seguidores y qué cuentas han decidido bloquear. Esta funcionalidad adicional busca aumentar la transparencia y la comunicación entre padres e hijos sobre el uso de la red social.

Otro aspecto interesante que TikTok está introduciendo es la funcionalidad de «meditación» destinada a los usuarios menores de 16 años. A partir de las 10 p.m., se pausará automáticamente el uso de la aplicación para ofrecer ejercicios de relajación, acompañados de música suave y calmante, lo que puede ser desactivado si así lo desean los padres. Esta iniciativa no solo promueve la salud mental de los jóvenes, sino que también muestra el compromiso de la plataforma por crear un espacio más saludable para sus usuarios.

En Francia, donde TikTok cuenta con más de 25 millones de usuarios activos mensuales, un tema importante está en discusión en la Asamblea Nacional. Este órgano legislativo debe votar pronto sobre la creación de una comisión de investigación destinada a analizar los efectos psicológicos que TikTok podría tener en los menores de edad. En este contexto, TikTok ha afirmado que emplea más de 500 moderadores para el idioma francés y más de 6,000 en otros idiomas europeos en un esfuerzo por garantizar la seguridad de sus usuarios.

Un portavoz de TikTok resaltó en una reunión con periodistas en París que su plataforma posee una capacidad de moderación superior a la de todas las demás redes sociales combinadas. Entre julio y septiembre de 2024, TikTok ha podido eliminar más de 24 millones de cuentas en todo el mundo que se sospecha pertenezcan a menores de 13 años, la edad mínima estipulada para el uso de la aplicación. Esta acción refuerza su compromiso con el cumplimiento de las normas y la seguridad en línea.

Además, TikTok ha señalado que más del 95% del contenido que se elimina lo hace en menos de 24 horas, y aproximadamente el 90% de los videos son descartados antes de que generen cualquier tipo de visualización. Esto refleja los esfuerzos de la plataforma por mantener un entorno digital seguro y amigable para todos sus usuarios, en especial los más jóvenes y vulnerables.