abril 9, 2025
Tecnología

Cómo la inteligencia artificial integró la conectividad, la automatización y la experiencia del usuario en las empresas.

  • abril 1, 2025
  • 0

San José, 24 de marzo (Elmundo.CR) – Cisco (NASDAQ: CSCO), líder en el ámbito de Redes y Seguridad, está realizando un notable esfuerzo por promover la transformación digital

Cómo la inteligencia artificial integró la conectividad, la automatización y la experiencia del usuario en las empresas.

San José, 24 de marzo (Elmundo.CR) – Cisco (NASDAQ: CSCO), líder en el ámbito de Redes y Seguridad, está realizando un notable esfuerzo por promover la transformación digital en empresas y proveedores de servicios. Este impulso se lleva a cabo mediante la implementación de nuevas soluciones de inteligencia artificial (IA), cuyo objetivo es optimizar la cooperación, fortalecer la infraestructura digital y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia del cliente.

Las últimas innovaciones de Cisco abarcan desde la automatización de flujos de trabajo impulsada por IA en WebEx, hasta colaboraciones estratégicas con NVIDIA. Estas iniciativas están orientadas no solo hacia la creación de centros de datos optimizados para la IA, sino también hacia el desarrollo de soluciones avanzadas de redes ágiles, diseñadas específicamente para proveedores de servicios.

Transforme la experiencia del cliente con IA en Webex

Cisco está revolucionando la cooperación en entornos empresariales a través de WebEx AI, una herramienta que permite anticipar las necesidades de los usuarios, automatizar interacciones y, en consecuencia, mejorar la productividad. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentran:

Agente de Webex: Este asistente virtual, que estará disponible a partir del 31 de marzo de 2025, proporciona un servicio de autoservicio ininterrumpido. Su capacidad para interactuar con los clientes optimiza la gestión en los centros de contacto, facilitando así una atención más efectiva.

IA Asistente para WebEx: Este asistente incluye funciones como resúmenes automáticos de reuniones, sugerencias de respuestas y transcripciones en tiempo real. Estas características están diseñadas para que tanto los empleados como los dispositivos trabajen de manera más eficiente en un entorno híbrido.

Automatización de flujos de trabajo: Integrado en plataformas como Salesforce, ServiceNow y JIRA, este sistema permite acelerar tareas, mejorar la toma de decisiones y facilitar la comunicación entre diferentes dispositivos de trabajo.

WebEx llamando asistencia al cliente: Esta solución de llamadas, respaldada por inteligencia artificial, optimiza el servicio al cliente en diversas industrias, incluidas las de banca, retail y salud.

«Las empresas están comenzando a darse cuenta del potencial de los agentes de IA. Esto ha transformado la forma en que las personas y la tecnología interaccionan en entornos tanto físicos como digitales», afirmó Jetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director de productos de Cisco.

IA -infraestructura: Cisco y Nvidia aceleran la transformación digital

Para facilitar la adopción de inteligencia artificial en diversas empresas, Cisco ha ampliado su colaboración con NVIDIA. Este esfuerzo conjunto busca desarrollar una infraestructura optimizada para cargas de trabajo de IA. Esta alianza brinda:

Interoperabilidad: Facilita la alineación entre Cisco Silicon One y Nvidia Spectrum-X, creando una arquitectura homogénea para centros de datos.

Mayor flexibilidad: Permite optimizar las redes tanto para operaciones comerciales como en la nube y reduce la complejidad asociada con la integración de IA.

Simplificación del uso de IA: Ofrece soluciones integradas que combinan las tecnologías avanzadas de ambas empresas, facilitando su implementación.

«Las empresas necesitan contar con una infraestructura que sea eficiente y segura para implementar IA. Nuestra colaboración con Nvidia está eliminando barreras, acelerando así la transformación digital», concluyó Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco.

Redes ágiles para proveedores de servicios: monetización y optimización con IA

Durante el Mobile World Congress 2025, Cisco presentó Agile Services Networking. Esta arquitectura de red está destinada a proporcionar a los proveedores de telecomunicaciones las herramientas necesarias para integrar IA y mejorar la experiencia del usuario. Entre sus características se destacan:

Visibilidad de tiempo real mediante IA: Proporciona monitoreo constante de la calidad del servicio en la red, a través de dispositivos conectados que permiten esta función.

Garantía de conectividad para los operadores: Utiliza inteligencia predictiva para minimizar la sobrecarga, maximizar la velocidad de la red y optimizar la experiencia del usuario.

Monetización de la red mediante IA: La implementación de modelos que permiten a los operadores no solo modificar sus servicios, sino también generar nuevas fuentes de ingresos.

«La IA está reconfigurando la conectividad a nivel global. Cisco proporciona a los proveedores de servicios la innovación necesaria para maximizar sus redes y acelerar el proceso de digitalización», afirmó Jeetu Patel.

Compromiso con la innovación y el futuro digital

Cisco se posiciona como un líder en la integración de la inteligencia artificial dentro de los entornos empresariales. Su enfoque se centra en la optimización de la cooperación, la infraestructura y, por ende, la conectividad a nivel global. Con soluciones avanzadas en WebEx, una sólida colaboración con Nvidia y el desarrollo de redes de telecomunicaciones innovadoras, la compañía se dedica a rediseñar el futuro digital mediante inteligencia artificial.