Carlos Muñoz de Barbados se adjudica el Surf Pro y logra la clasificación para la serie Challenger.
abril 1, 2025
0
Carlos Muñoz, el talentoso surfista originario de Steril, ha dejado una marca indeleble en el ámbito del surf al ganar el Barbados Surf Pro, un evento con una
Carlos Muñoz, el talentoso surfista originario de Steril, ha dejado una marca indeleble en el ámbito del surf al ganar el Barbados Surf Pro, un evento con una puntuación de 5000 puntos que es un hito importante en el circuito de surf profesional. Muñoz logró alcanzar el primer lugar después de una emocionante final en la que se enfrentó al surfista Sebastian Williams, obteniendo una puntuación combinada de 16.77 (8.67 + 8.10).
Honorable Tico salva agua
Carlos Muñoz Barbados ganó el Surf Pro y clasifica la serie Challenger
Durante este mes, Muñoz ha experimentado uno de los períodos más exitosos de su carrera, logrando también la victoria en la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf 2025 en Santa Teresa de Carono. Este desempeño no solo resalta su habilidad en las olas, sino que también posiciona al surfista como un contendiente destacado en la esfera internacional.
Carlos Muñoz. Crédito de las fotos de Nichols WSL
Por otro lado, Leelani McGonagle también brilló en la competencia, demostrando su destreza y consistencia al ganar tres series en solo una semana y al llegar a las semifinales. La competición en Barbados sirvió como la última etapa de la serie de clasificación en América del Norte antes de determinar los clasificados para la Serie Challenger de WSL, que representa la segunda categoría del Surf Mundial.
«Quiero agradecer a todos los que me apoyaron y a la tripulación de la playa. Somos bastante ticos. La verdad es que hacen que esta experiencia sea mucho mejor. Para todos es una vida pura y gracias», expresó Muñoz en la transmisión oficial, reflejando su aprecio por la comunidad que lo rodea.
Entre los destacados de Costa Rica, la competidora Rachel Agorero, también local, logró llegar a las semifinales de la categoría Junior Tour, consolidándose como una de las promesas del surf costarricense. A lo largo de la competencia, surfistas como Darshan Antechawera, Jair Pérez, Oscar Urbina, Sam Ridi, y Rubiana Brownell demostraron su talento, avanzando por las diferentes rondas del evento.
Leelani McGonagle. Crédito de las fotos de Nichols WSL
Resultados de ticos abiertos:
Oscar Urbina fue eliminado en la Ronda 3.
Andreas Schnayder, Darshan Antechawera, Jair Pérez y Romeo Stone avanzaron a Ronda 4.
Sam Ridi obtuvo el quinto lugar en su ronda.
Carlos Muñoz se coronó en primer lugar de la competencia.
Resultados abiertos de TICAS:
Rubiana Brownell fue eliminada en la Ronda 2.
Rachel Agorero quedó fuera en la ronda 16.
Leelani McGonagle finalizó en tercer lugar, demostrando su notable habilidad en el agua.
Dos series de Ticos AWSL Challenger
Este fin de semana, la serie Challenger 2025 de la región norteamericana se definió, con Muñoz y McGonagle como destacados que han acumulado puntos significativos para su regreso a la segunda categoría del World Surf en Barbados. Esta emocionante temporada de la serie Challenger comenzará en Australia el 2 de junio y concluirá en Río de Janeiro en octubre, pasando por otros destacados destinos como Sudáfrica, California y Portugal. Este torneo es esencial, ya que actúa como clasificatorio para el WSL World Tour, donde Brisa Hennessy está actualmente compitiendo.
«Es un sueño hecho realidad. Me siento afortunado de haber clasificado a CT (World Tour). Alcanzar este punto es un gran logro, ya que es un área muy competida. Traté de disfrutar cada momento en Barbados, sin pensar demasiado en las implicaciones de clasificar», reflexionó Muñoz durante una entrevista oficial, subrayando la importancia de disfrutar del camino junto a los desafíos que el surf profesional presenta.