abril 9, 2025

Brasil: la Corte Suprema trató de juzgar a Jair Bolsonaro tras un intento de golpe de estado.

  • abril 1, 2025
  • 0

La Corte Suprema Federal de Brasil ha tomado una decisión significativa este miércoles (03.2025) al votar unánimemente para abrir un proceso criminal contra el ex presidente Jair Bolsonaro,

Brasil: la Corte Suprema trató de juzgar a Jair Bolsonaro tras un intento de golpe de estado.

La Corte Suprema Federal de Brasil ha tomado una decisión significativa este miércoles (03.2025) al votar unánimemente para abrir un proceso criminal contra el ex presidente Jair Bolsonaro, quien ocupó la presidencia desde 2019 hasta 2022. Este proceso también involucra a otros siete acusados, quienes presuntamente habrían estado implicados en un intento de golpe de estado.

Tico respetado salva agua

Brasil: la Corte Suprema intenta juzgar a Jair Bolsonaro tras un intento de golpe de estado

El ex presidente Jair Bolsonaro se presentará ante la justicia debido a acusaciones de haber conspirado para cancelar la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva mediante una intervención militar. Este caso ha atraído la atención no solo de los medios de comunicación, sino también de la población, que sigue de cerca las implicaciones políticas que esto conlleva.

Los cinco jueces de la sala más alta del tribunal decidieron aceptar la queja presentada después de escuchar los pormenores de la investigación llevada a cabo por la fiscalía y los argumentos de la defensa del ex mandatario. En un país que aún recuerda las secuelas de la dictadura militar que tuvo lugar entre 1964 y 1985, el juicio en contra de Bolsonaro, un conocido nostálgico de ese periodo, podría tener repercusiones significativas en su carrera política y en el panorama político general de Brasil.

El líder de la oposición brasileña ha sostenido su inocencia y se ha declarado víctima de una «persecución política». En una conferencia de prensa rodeado de seguidores y, notablemente, de su hijo Flávio Bolsonaro, expresó su indignación por lo que considera acusaciones infundadas. «Parece que hay algo personal en mi contra, y las acusaciones son graves y carecen de fundamento», afirmó. Además, reconoció que después de las elecciones de 2022, discutió ‘hipótesis’ con altos mandos militares sobre la posibilidad de declarar un estado de sitio, aunque defendió que tales escenarios están contemplados en la constitución del país.

Foto tomada de Internet.

«Indicaciones razonables»

El juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso y el primero en expresar su voto, manifestó que hay «materialidad» y «indicios razonables» que respaldan la acusación presentada por la fiscalía. De acuerdo con el juez, los acontecimientos se han descrito de manera «detallada» y «satisfactoria». En sus palabras, «hubo un intento de llevar a cabo un golpe violento, un acto de violencia extrema, con un pedido de intervención militar para llevar a cabo un golpe de estado».

De Moraes también observó que «la organización criminal ha seguido todos los pasos requeridos para derrocar al gobierno legalmente elegido», aunque destacó que este plan no se concretó gracias a la firme resistencia de los comandantes del Ejército y la Fuerza Aérea a la implementación de las medidas excepcionales que fueron contempladas.

Foto de AFP/ Telem

Además de Bolsonaro, otros siete colaboradores serán evaluados, entre los que se encuentran ex ministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), así como un ex oficial de la Marina. Es importante destacar que Bolsonaro enfrenta restricciones políticas que lo inhabilitan hasta 2030 debido a sus intentos de cuestionar sin fundamentos la validez de los resultados de las elecciones mediante el uso de las urnas electrónicas. Sin embargo, existe la expectativa de que su suspensión pueda ser revertida o modificada en el futuro. Fuente: DW