Apple destinará 500 mil millones de dólares en los Estados Unidos.
abril 1, 2025
0
(Washington, EE. UU.). En una decisión monumental, Apple ha anunciado su intención de invertir más de 500,000 millones de dólares estadounidenses en diversas iniciativas dentro de los Estados
(Washington, EE. UU.). En una decisión monumental, Apple ha anunciado su intención de invertir más de 500,000 millones de dólares estadounidenses en diversas iniciativas dentro de los Estados Unidos en el transcurso de los próximos cuatro años. Esta inversión, que también viene acompañada de la creación de 20,000 nuevos empleos, se produce en un contexto donde las políticas del presidente Donald Trump buscan revitalizar la economía local a través de un mayor enfoque en la producción nacional.
El anuncio fue realizado el lunes por el coloso tecnológico, que enfatizó que este compromiso representa el mayor nivel de inversión que la compañía ha hecho en su historia. Según el comunicado oficial, «Hoy, Apple se enorgullece de anunciar su mayor compromiso histórico con las inversiones y gastos, con planes para más de $ 500,000 millones en los próximos cuatro años».
Entre los planes de Apple se incluye el aumento de las capacidades de las instalaciones de producción existentes que tiene en EE. UU., así como la construcción de una nueva planta en Houston, Texas, prevista para abrir en 2026. Esta nueva fábrica tendrá como objetivo principal la fabricación de servidores, que hasta la fecha se habían estado produciendo fuera del territorio estadounidense.
El presidente Trump recibió con entusiasmo la noticia, agradeciendo personalmente al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, por su compromiso con el país. «La razón detrás de esto es la confianza que tienen en lo que hacemos. ¡Gracias, Tim Cook y Apple!», comentó Trump durante una reunión reciente con Cook.
Es importante destacar que Apple no solo se enfocará en la expansión de su infraestructura manufacturera, sino que también prevé la contratación de aproximadamente 20,000 empleados en diversas áreas críticas como investigación, ingeniería, desarrollo de software y, especialmente, en inteligencia artificial.
En la misma línea, se planea establecer un instituto de fabricación en la ciudad de Detroit, Michigan, que ayudará a varias empresas con la transición hacia métodos de producción más avanzados. Tim Cook, en su declaración, expresó: «Estamos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de construir el futuro de nuestro país sobre nuestras largas inversiones en el país, lo que se refleja en este compromiso de $ 500,000 millones».
Es digno de mencionar que los proveedores de Apple actualmente producen silicio en un total de 24 fábricas distribuidas en 12 estados de Estados Unidos, incluyendo Arizona, Colorado, Oregon, y Utah, lo que demuestra la amplia red de operaciones del gigante tecnológico dentro del país.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saluda al director ejecutivo de Apple, Tim Cook (I), durante la primera reunión del Comité Asesor Americano de Política de Personal Americana en la Casa Blanca en Washington, DC, el 6 de marzo de 2019 (Foto de Saúl Loeb / AFP)
Trump: aranceles para aumentar el crecimiento
Este significativo anuncio de Apple llega apenas días después de que Trump confirmara que la compañía estaba en la vía de invertir “cientos de miles de millones de dólares” en los Estados Unidos, un hito que refuerza el éxito de su preocupado plan arancelario destinado a estimular la economía del país. La administración Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta estratégica en su guerra comercial, imponiendo aranceles del 10% a bienes provenientes de China, al tiempo que advierte sobre nuevos impuestos para productos clave como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos.
Además, se han establecido aranceles del 25% para todas las importaciones provenientes de Canadá y México, a pesar de que estas medidas se presentaron como tácticas de negociación en el contexto del Tratado de Libre Comercio T-MEC. La administración sostiene que estos costos adicionales incentivarán a las empresas a trasladar su producción al ámbito nacional, aunque los críticos temen que ello perjudique a los consumidores al encarecer los precios.
La recientemente renovada Apple Store en Fifth Avenue de Nueva York es un testimonio del compromiso de la compañía con la innovación. (Foto de Johannes Eisele / AFP)
En términos de rendimientos financieros, Apple presenta resultados impresionantes, reportando ingresos de $ 124.3 mil millones en el cuarto trimestre de 2024, con una ganancia neta de $ 36.3 mil millones durante este periodo de informe. Con esta sólida base financiera, la compañía espera que sus clientes se interesen en la próxima generación de iPhones que incluye nuevas funcionalidades relacionadas con la inteligencia artificial.
Asimismo, Apple no está sola en su enfoque hacia la inteligencia artificial; otras grandes corporaciones tecnológicas, como Google, Microsoft y Amazon, también están intensificando sus inversiones en este ámbito, señalando que la inteligencia artificial generativa es el siguiente capítulo clave en la evolución de la computación mundial y transformando así las áreas de gasto de estas empresas.