abril 7, 2025
Farandula

Álvaro Mangino muere, sobreviviente de la tragedia de los Andes.

  • abril 1, 2025
  • 0

Álvaro Mangino Schmid, quien fue uno de los 16 sobrevivientes del trágico choque de aviones en los Andes en 1972, ha fallecido este pasado sábado a la edad

Álvaro Mangino muere, sobreviviente de la tragedia de los Andes.

Álvaro Mangino Schmid, quien fue uno de los 16 sobrevivientes del trágico choque de aviones en los Andes en 1972, ha fallecido este pasado sábado a la edad de 71 años en Montevideo, Uruguay. Su partida marca la pérdida de una figura clave asociada a uno de los eventos más impactantes y sobrecogedores de la historia de la aviación y la supervivencia humana.

La noticia del fallecimiento de Mangino fue confirmada por el Club de Cristianos Viejos, un equipo de rugby al que pertenecían los uruguayos que viajaban en el avión Fou 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. Este avión se estrelló trágicamente en la Cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972, a una altitud de 3600 metros. El vuelo, que llevaba a los jugadores y sus acompañantes a un partido en Chile, terminó en un desastre que pondría a prueba la resistencia y la voluntad de sobrevivencia de los que fueron capaces de soportar tan adversas condiciones.

El impacto del accidente resultó en la muerte instantánea de 13 de los 40 pasajeros a bordo, y varios otros fallecieron en los días posteriores debido a las severas condiciones climáticas, las heridas sufridas y la falta de suministros. En medio de estas adversidades, 16 individuos lograron sobrevivir durante un total de 72 días, hasta que finalmente fueron rescatados en diciembre de 1972. Este periodo fue testigo de actos de increíble valentía y sacrificio que aún hoy resuenan en la memoria colectiva.

Con la muerte de Mangino, solo quedan 13 de los 16 sobrevivientes que aún están vivos. Entre las pérdidas más recientes se encuentra la de José Luis Iniarte, conocido como ‘Coche’, quien falleció en 2023, y Javier Methol, quien murió en 2015. Cada uno de ellos lleva consigo un fragmento de una historia compleja e impresionante que ha influido en la cultura y la psiquis de una nación y del mundo entero.

La pérdida de Álvaro Mangino es un recordatorio del fragor de la vida, de cómo las tragedias pueden unir y desunir a la humanidad, y de los enormes sacrificios que algunos han hecho por la supervivencia. A medida que el tiempo avanza, sus memorias permanecerán vivas entre aquellos que recuerdan lo que sucedió en aquellos altos Andes.