abril 18, 2025

Acuerdo de colaboración para fomentar las industrias artísticas y creativas de Costa Rica y Panamá.

  • abril 1, 2025
  • 0

El 28 de febrero, las autoridades culturales de Costa Rica y Panamá firmaron un importante acuerdo de cooperación cultural con el objetivo de fomentar el intercambio y la

Acuerdo de colaboración para fomentar las industrias artísticas y creativas de Costa Rica y Panamá.

El 28 de febrero, las autoridades culturales de Costa Rica y Panamá firmaron un importante acuerdo de cooperación cultural con el objetivo de fomentar el intercambio y la promoción de la rica diversidad cultural que caracteriza a ambas naciones en todas sus manifestaciones. Este acuerdo tendrá una duración de cinco años, promoviendo una serie de actividades que benefician a los países involucrados.

Tico respetado salva agua


Este acuerdo tiene como principal propósito fortalecer los lazos culturales entre ambos países, mediante intercambios que abarcarán áreas de investigación, capacitación artística y la preservación del patrimonio cultural. Se llevarán a cabo diferentes actividades como talleres, giras, conferencias y pasantías, todas destinadas a enriquecer la experiencia cultural de los pueblos de Costa Rica y Panamá.

La firma de este significativo acuerdo se llevó a cabo en el Centro Cultural Nacional, en San José, Costa Rica, y fue resultado de un diálogo y trabajo conjunto entre María Eugenia Herrera Correa, Ministra de Cultura de Panamá, y Jorge Rodríguez Vives, Ministro de Cultura y Jóvenes de Costa Rica. La colaboración entre ambos ministerios marcará un hito en las relaciones culturales de la región.

Los componentes específicos del acuerdo incluyen el intercambio de programas de formación en áreas de investigación, así como iniciativas relacionadas con la capacitación artística y la preservación del patrimonio cultural. Esto se logrará a través de la implementación de cursos, talleres, conferencias y otros tipos de intercambios técnicos y profesionales, todos destinados a maximizar el aprovechamiento de los recursos culturales en ambos países.

Este acuerdo no es nuevo; de hecho, sigue la línea de un anterior acuerdo de cooperación realizado entre los gobiernos de ambas naciones en enero de 2002, buscando actualizar y revitalizar las relaciones culturales existentes.

Acuerdo de dibujo para promover las industrias de artes y creativas Costa Rica y Panamá

El Ministro Jorge Rodríguez Vives subrayó que esta alianza «fortalece la colaboración en asuntos culturales y artísticos entre Costa Rica y Panamá». Además, esta cooperación será un medio para establecer nuevas sinergias que beneficiarán a ambos países.

https://www.youtube.com/watch?v=ilgsrj99kfg

Por su parte, María Eugenia Herrera Correa enfatizó que «el fortalecimiento de la cooperación cultural a través de la diplomacia cultural resaltará la relevancia de la educación y la cultura en el proceso de integración social, así como la creación de un ambiente de coexistencia pacífica entre nuestras naciones».

Acuerdo de dibujo para promover las industrias de artes y creativas Costa Rica y Panamá

Resultados tangibles del acuerdo. Como primera acción derivada de este acuerdo cultural, el ballet nacional de Costa Rica presentará ‘Giselle’, una emblemática obra del ballet romántico francés, interpretada en colaboración con el ‘Ballet Nacional de Panamá’, que contará con la participación de 50 bailarines en el escenario. Estas funciones están programadas para el 8 de marzo a las 7 PM y el 9 de marzo a las 4 PM en el Teatro Salazar, un espacio cultural de gran relevancia.

Viviana Clare, directora del Ballet Nacional de Costa Rica, comentó sobre la importancia de este acuerdo, afirmando que «abrirá puertas a nuevas alianzas, ampliará oportunidades de formación y promoverá la proyección internacional de nuestros artistas».

¿Qué aspectos específicos incluye este acuerdo entre Costa Rica y Panamá?

Los aspectos más destacados que se plantean en el acuerdo incluyen el intercambio de diferentes expresiones artísticas, así como la participación de artistas en festivales culturales. Se contempla también el apoyo a la literatura y la promoción y distribución de empresas e industrias creativas a través de diversas estrategias:

  • Desarrollo de actividades de promoción y distribución de industrias creativas.
  • Intercambio de personal especializado entre los ministerios.
  • Fomento a la literatura mediante iniciativas que estimulen la lectura.
  • Conservación del material bibliográfico y documental mediante guías dedicadas.
  • Colaboración con instituciones que protegen el patrimonio.
  • Intercambios en diferentes expresiones artísticas: visual, musical, danzas, entre otras.
  • Organización de talleres y residencias artísticas que fomenten la educación cultural y artística.
  • Participación en festivales culturales en ambos países.
  • Conciertos y espectáculos culturales variados, incluyendo danza y teatro.
  • Promoción de intercambios de conocimientos técnicos y profesionales.